El kirchnerismo anuncia esta semana su candidato en la Ciudad de Bs. As.
El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara al 10 de julio comenzó a clarificarse en los últimos días con la confirmación de la fórmula del PRO y la alianza de Proyecto Sur con el GEN, pero todo se definirá esta semana cuando el kirchnerismo presente a su candidato.
El próximo sábado vence el plazo para registrar a los candidatos a jefe de Gobierno porteño y por eso, los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Amado Boudou, y el senador Daniel Filmus esperan para estos días que la presidenta Cristina Kirchner decida quién de los tres jugará ese rol.
Hasta el momento, el nombre del candidato porteño es uno de los secretos mejor guardados de la Presidenta, mientras se cruzan versiones sobre la posible ventaja de Filmus por los números de las encuestas o de Boudou por su mayor peso en el círculo íntimo de la mandataria.
La compulsa se polarizó entre ellos dos pero en algunos sectores del kirchnerismo no descartan la posibilidad de que Tomada sea primer candidato a legislador porteño en la lista del Frente para la Victoria que también se define en la Casa Rosada.
A pesar del suspenso sobre el candidato, el kirchnerismo porteño comenzó a reunir aliados entre los opositores al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y en ese marco, el legislador Aníbal Ibarra y el diputado nacional por la Ciudad Carlos Heller bajaron sus respectivas candidaturas para acompañar a quien elija la Presidenta.
Así, el kirchnerismo llevará una lista colectora de legisladores porteños del Frente Progresista y Popular de Ibarra y otra de Nuevo Encuentro -fuerza liderada a nivel nacional por Martín Sabbatella- que, además, ofrece a Heller o a la legisladora Gabriela Cerruti como candidatos a vicejefe de Gobierno del Frente para la Victoria.
Por otro lado, Macri eligió a su ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, para acompañarlo en la fórmula con la que buscará un segundo mandato, tras haber declinado su candidatura presidencial.
Además de la fórmula Macri-Vidal, el PRO también definió los primeros cinco lugares de su lista de legisladores, que serán ocupados por el rabino Sergio Bergman; el jefe del bloque macrista en la Legislatura, Cristian Ritondo; la titular de la Asociación Conciencia, Lía Rueda; el vicepresidente de la Legislatura, Oscar Moscariello; y el legislador Martín Ocampo.
Este lunes, el auditor porteño, Santiago de Estrada, coordinará una nueva reunión en la que el PRO decidirá quiénes serán los otros diez candidatos de esa lista.
Por su parte, el candidato a jefe de Gobierno y líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, presentará esta semaana a su compañero de fórmula, luego de haber sellado una alianza con el GEN, fuerza dirigida a nivel nacional por Margarita Stolbizer, que tendrá lugares en la lista de legisladores del cineasta.
Hasta el momento, el nombre del candidato porteño es uno de los secretos mejor guardados de la Presidenta, mientras se cruzan versiones sobre la posible ventaja de Filmus por los números de las encuestas o de Boudou por su mayor peso en el círculo íntimo de la mandataria.
La compulsa se polarizó entre ellos dos pero en algunos sectores del kirchnerismo no descartan la posibilidad de que Tomada sea primer candidato a legislador porteño en la lista del Frente para la Victoria que también se define en la Casa Rosada.
A pesar del suspenso sobre el candidato, el kirchnerismo porteño comenzó a reunir aliados entre los opositores al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y en ese marco, el legislador Aníbal Ibarra y el diputado nacional por la Ciudad Carlos Heller bajaron sus respectivas candidaturas para acompañar a quien elija la Presidenta.
Así, el kirchnerismo llevará una lista colectora de legisladores porteños del Frente Progresista y Popular de Ibarra y otra de Nuevo Encuentro -fuerza liderada a nivel nacional por Martín Sabbatella- que, además, ofrece a Heller o a la legisladora Gabriela Cerruti como candidatos a vicejefe de Gobierno del Frente para la Victoria.
Por otro lado, Macri eligió a su ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, para acompañarlo en la fórmula con la que buscará un segundo mandato, tras haber declinado su candidatura presidencial.
Además de la fórmula Macri-Vidal, el PRO también definió los primeros cinco lugares de su lista de legisladores, que serán ocupados por el rabino Sergio Bergman; el jefe del bloque macrista en la Legislatura, Cristian Ritondo; la titular de la Asociación Conciencia, Lía Rueda; el vicepresidente de la Legislatura, Oscar Moscariello; y el legislador Martín Ocampo.
Este lunes, el auditor porteño, Santiago de Estrada, coordinará una nueva reunión en la que el PRO decidirá quiénes serán los otros diez candidatos de esa lista.
Por su parte, el candidato a jefe de Gobierno y líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, presentará esta semaana a su compañero de fórmula, luego de haber sellado una alianza con el GEN, fuerza dirigida a nivel nacional por Margarita Stolbizer, que tendrá lugares en la lista de legisladores del cineasta.
Este contenido no está abierto a comentarios