El oficialismo no participa de la comisión que recibirá a Schoklender en Diputados
El oficialismo anticipó ayer que no participará de la reunión de comisión en la que se presentará Sergio Schoklender, al tiempo que relativizó las denuncias públicas que realizó el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, al afirmar que el caso "lo debe resolver la Justicia".1
Luego de que Schoklender confirmara que irá a dar explicaciones a la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, buscó tomar distancia del escándalo generado a partir de las denuncias del ex mano derecha de Hebe de Bonafini, que tomaron
estado público a través de entrevistas que dio en diferentes medios periodísticos.
"Es un tema que debe resolver la Justicia, no es un tema nuestro. No voy a preocuparme en dar explicaciones sobre algo por lo que no las tengo que dar", sostuvo el jefe de ministros en su habitual columna de los lunes en Telefé.
No obstante, el funcionario aclaró que "el Gobierno nunca se relajó en el momento de pedir cosas para cumplir" y señaló que el Ejecutivo nacional no participa de la asignación de fondos a la Fundación Madres para el programa Sueños Compartidos.
En ese sentido, Fernández aseguró que las operaciones se realizan con los distritos beneficiados por el plan.
"Tenemos muy en claro lo que venimos haciendo con cada una de las acciones que llevamos a la práctica", agregó el jefe de Gabinete.
A su vez, el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, adelantó que su bancada no tiene intenciones de asistir a la reunión de Asuntos Constitucionales y Vivienda el próximo jueves en la que participará Schoklender.
Según dijo, "desde el punto de vista parlamentario y del oficialismo" la causa de presuntos desvíos de fondos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo "está absolutamente resuelta", ya que es una investigación que se encuentra en la Justicia.
"Yo no tengo dudas a quién tengo que escuchar entre Hebe de Bonafini y Schoklender. Sé a quién le tengo que creer", indicó el santafesino.
En declaraciones radiales, Rossi aclaró que "consultará" con sus colegas del bloque Frente para la Victoria sobre la concurrencia a la audiencia del jueves.
De todas formas, remarcó: "No nos tenemos que prestar a un escenario de estas características que es más mediático que otra cosa y además este señor (por Schoklender) está imputado".
"Cuando los funcionarios que tenían incumbencia sobre la ejecución del plan de viviendas y fueron solicitados por la Cámara de Diputados, el oficialismo propició esa citación y concurrieron y dieron las explicaciones, tanto (Abel) Fatala -subsecretario de
Obras Públicas- como (Luis) Bontempo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda", afirmó Rossi.
"Cada vez que el Congreso se ha entrometido cuando hay una causa judicial en el medio no termina siendo prudente y no propició absolutamente nada", enfatizó el titular del bloque K.
A su entender, sostuvo que la oposición "no busca la verdad" sino que intenta "armar un escenario mediático".
"A mí me parece que lo que se intenta instalar no es ayudar a la búsqueda de la verdad, sino que (el pedido de citación a Schoklender) está inscripto en el proceso electoral, con el fin de armar un escenario mediático", afirmó el diputado nacional.
estado público a través de entrevistas que dio en diferentes medios periodísticos.
"Es un tema que debe resolver la Justicia, no es un tema nuestro. No voy a preocuparme en dar explicaciones sobre algo por lo que no las tengo que dar", sostuvo el jefe de ministros en su habitual columna de los lunes en Telefé.
No obstante, el funcionario aclaró que "el Gobierno nunca se relajó en el momento de pedir cosas para cumplir" y señaló que el Ejecutivo nacional no participa de la asignación de fondos a la Fundación Madres para el programa Sueños Compartidos.
En ese sentido, Fernández aseguró que las operaciones se realizan con los distritos beneficiados por el plan.
"Tenemos muy en claro lo que venimos haciendo con cada una de las acciones que llevamos a la práctica", agregó el jefe de Gabinete.
A su vez, el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, adelantó que su bancada no tiene intenciones de asistir a la reunión de Asuntos Constitucionales y Vivienda el próximo jueves en la que participará Schoklender.
Según dijo, "desde el punto de vista parlamentario y del oficialismo" la causa de presuntos desvíos de fondos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo "está absolutamente resuelta", ya que es una investigación que se encuentra en la Justicia.
"Yo no tengo dudas a quién tengo que escuchar entre Hebe de Bonafini y Schoklender. Sé a quién le tengo que creer", indicó el santafesino.
En declaraciones radiales, Rossi aclaró que "consultará" con sus colegas del bloque Frente para la Victoria sobre la concurrencia a la audiencia del jueves.
De todas formas, remarcó: "No nos tenemos que prestar a un escenario de estas características que es más mediático que otra cosa y además este señor (por Schoklender) está imputado".
"Cuando los funcionarios que tenían incumbencia sobre la ejecución del plan de viviendas y fueron solicitados por la Cámara de Diputados, el oficialismo propició esa citación y concurrieron y dieron las explicaciones, tanto (Abel) Fatala -subsecretario de
Obras Públicas- como (Luis) Bontempo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda", afirmó Rossi.
"Cada vez que el Congreso se ha entrometido cuando hay una causa judicial en el medio no termina siendo prudente y no propició absolutamente nada", enfatizó el titular del bloque K.
A su entender, sostuvo que la oposición "no busca la verdad" sino que intenta "armar un escenario mediático".
"A mí me parece que lo que se intenta instalar no es ayudar a la búsqueda de la verdad, sino que (el pedido de citación a Schoklender) está inscripto en el proceso electoral, con el fin de armar un escenario mediático", afirmó el diputado nacional.
Este contenido no está abierto a comentarios