El Reino Unido aseguró que las Malvinas “siempre serán británicas”
El ministro de Defensa británico, Liam Fox (foto), elogió la “determinación” que, según consideró, tuvo la ex primera ministra Margaret Thatcher durante la guerra de Malvinas de 1982 y aseguró que las islas “siempre serán británicas”.
“El año próximo se cumple el 30 aniversario de la victoria de la autodeterminación en las Malvinas (Falklands). La victoria fue posible por la determinación de otra primera ministra conservadora, Margaret Thatcher. Y nosotros continuaremos garantizando la seguridad” de las islas, aseguró Fox.
Al hablar ante el congreso del Partido Conservador británico, Fox destacó: “De todos modos, esta no es la década de 1980 y nosotros estamos trabajando en pos de más sanas relaciones con los argentinos”.
“Pero una cosa permanece igual -advirtió-; mientras el pueblo de las Malvinas (Falklands) así lo decida (las islas) son y siempre serán británicas”, enfatizó, en un nuevo rechazo al reclamo argentino y al pedido de la ONU para el inicio de negociaciones por la soberanía del archipiélago.
Fox se refirió también a la situación del peñón de Gibraltar, una península que penetra en el estrecho de Gibraltar desde la costa sur de España, y señaló que en ese caso tampoco existen “dudas sobre la soberanía” británica.
“Gibraltar ha sido de importancia para Gran Bretaña durante 300 años. Sigue siendo una importante base naval y no puede haber dudas sobre su soberanía”, subrayó el funcionario.
Las advertencias del ministro de Defensa británico llegaron luego de que la presidenta Cristina Kirchner amenazara ante el plenario de las Naciones Unidas con dar de baja los acuerdos por los que se autorizaron vuelos de LAN entre Punta Arenas y las islas sobre espacio aéreo argentino.
En las últimas semanas se conocieron informes privados, realizados por altos jefes militares británicos retirados, que apuntaron sobre la endeblez del esquema de defensa sobre las islas.
En un informe que se difundió en Londres, advirtieron que con el apoyo de China, la Argentina podría intentar una recuperación de las islas por la fuerza.
Esas informaciones se registran en medio de presiones por los fuertes recortes que el gobierno conservador británico realizó sobre el presupuesto de Defensa.
Al hablar ante el congreso del Partido Conservador británico, Fox destacó: “De todos modos, esta no es la década de 1980 y nosotros estamos trabajando en pos de más sanas relaciones con los argentinos”.
“Pero una cosa permanece igual -advirtió-; mientras el pueblo de las Malvinas (Falklands) así lo decida (las islas) son y siempre serán británicas”, enfatizó, en un nuevo rechazo al reclamo argentino y al pedido de la ONU para el inicio de negociaciones por la soberanía del archipiélago.
Fox se refirió también a la situación del peñón de Gibraltar, una península que penetra en el estrecho de Gibraltar desde la costa sur de España, y señaló que en ese caso tampoco existen “dudas sobre la soberanía” británica.
“Gibraltar ha sido de importancia para Gran Bretaña durante 300 años. Sigue siendo una importante base naval y no puede haber dudas sobre su soberanía”, subrayó el funcionario.
Las advertencias del ministro de Defensa británico llegaron luego de que la presidenta Cristina Kirchner amenazara ante el plenario de las Naciones Unidas con dar de baja los acuerdos por los que se autorizaron vuelos de LAN entre Punta Arenas y las islas sobre espacio aéreo argentino.
En las últimas semanas se conocieron informes privados, realizados por altos jefes militares británicos retirados, que apuntaron sobre la endeblez del esquema de defensa sobre las islas.
En un informe que se difundió en Londres, advirtieron que con el apoyo de China, la Argentina podría intentar una recuperación de las islas por la fuerza.
Esas informaciones se registran en medio de presiones por los fuertes recortes que el gobierno conservador británico realizó sobre el presupuesto de Defensa.
Este contenido no está abierto a comentarios