Empresarios logísticos reclamaron inversiones
Debido a que los costos logísticos se incrementaron más de 200 por ciento entre diciembre de 2001 y abril de 2006, empresarios del sector reclamaron inversiones públicas en infraestructura y justes de tarifas "para no seguir trabajando a pérdida".
Los datos corresponden a un relevamiento realizado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), publicado en la revista Terminal C.
En el artículo, la CEDOL reclamó "inversiones públicas en infraestructura y reglas de juego claras que permitan mejorar la rentabilidad y aumentar la capacidad disponible, para continuar
acompañando el crecimiento sostenido de la producción y las exportaciones".
"Entre diciembre de 2001 y abril de 2006, los costos logísticos se incrementaron en 207,76 por ciento y todos los pronósticos indican que continuarán en alza", advirtió la revista.
Entre los factores que influyeron en ello señaló los costos del gasoil, de los vehículos, de los neumáticos, de seguridad, de los alquileres de los depósitos y de los salarios.
De acuerdo a lo que aseguró en declaraciones a Terminal C el director ejecutivo de CEDOL, Eduardo Poverene, "no se trasladaron esos aumentos a las tarifas".
"Existe un retraso en las tarifas que está poniendo en riesgo la actividad logística", evaluó el directivo.
Por otra parte, el informe indicó que "el sector requiere ampliar su capacidad, tanto en materia de depósitos como en la renovación del parque automotor" y señaló la "falta de capacitación de los recursos humanos", no sólo de choferes sino también de supervisores, personal administrativo y gerentes.
"El continuo aumento de costos, la perspectiva de una inflación del 12 por ciento para este año y la modificación de las leyes laborales inquietan al sector logístico", advirtió el artículo.
En este sentido, Poverene advirtió que "los operadores no pueden seguir absorbiendo costos, cuando el margen de utilidad es menor a 5 por ciento de la facturación".
"Este año, las tarifas deben aumentar 20 por ciento; no se puede trabajar a pérdida", sentenció el empresario.
Fuente: NA.
Este contenido no está abierto a comentarios