Fuertes críticas a Irán y Macri en un nuevo acto por la AMIA
Las autoridades de la comunidad judía y la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA lanzaron hoy fuertes críticas al Gobierno de Irán y al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al conmemorar un nuevo aniversario del ataque terrorista ocurrido en 1994.
El titular de la AMIA, Guillermo Borger, apuntó a Irán por su negativa a colaborar con la Justicia argentina, mientras que la
representante de Familiares que habló en el acto apuntó contra Macri por nombrar a Jorge Palacios como jefe de Policía y por el espionaje al miembro de la organización Sergio Burstein.
Durante el acto, frente a la ex se de Pasteur al 600, también hubo elogios y reclamos al Gobierno nacional y al trabajo de la Justicia argentina que ha establecido la responsabilidad del aparato estatal iraní en el atentado.
No estuvieron la presidenta Cristina Kirchner ni el propio Macri, ambos de viaje, aunque en ambos casos enviaron
representantes de sus respectivos gobiernos.
Al hablar, Borger reclamó nuevamente justicia por las 85 victimas del atentado a la sede de la entidad judía, en medio de
críticas al régimen de Irán por "proteger y no entregar a las personas involucradas" en el ataque terrorista.
Acusó al mandatario iraní, Mahmud Ahmadinejad, por haberse "burlado de la Justicia al nombrar como ministro de Defensa a uno de los acusados" en la causa, en referencia a Ahmad Vahidi.
"Jamás bajaremos los brazos en el sagrado e intransferible mandato de buscar justicia" para las 85 víctimas, afirmó Borger, tras indicar: "Somos conscientes que el transcurso del tiempo, 16 años nada menos, los cuestionamientos procesales y la complejidad internacional que abarca la causa han conspirado y
conspiran contra el total esclarecimiento".
representante de Familiares que habló en el acto apuntó contra Macri por nombrar a Jorge Palacios como jefe de Policía y por el espionaje al miembro de la organización Sergio Burstein.
Durante el acto, frente a la ex se de Pasteur al 600, también hubo elogios y reclamos al Gobierno nacional y al trabajo de la Justicia argentina que ha establecido la responsabilidad del aparato estatal iraní en el atentado.
No estuvieron la presidenta Cristina Kirchner ni el propio Macri, ambos de viaje, aunque en ambos casos enviaron
representantes de sus respectivos gobiernos.
Al hablar, Borger reclamó nuevamente justicia por las 85 victimas del atentado a la sede de la entidad judía, en medio de
críticas al régimen de Irán por "proteger y no entregar a las personas involucradas" en el ataque terrorista.
Acusó al mandatario iraní, Mahmud Ahmadinejad, por haberse "burlado de la Justicia al nombrar como ministro de Defensa a uno de los acusados" en la causa, en referencia a Ahmad Vahidi.
"Jamás bajaremos los brazos en el sagrado e intransferible mandato de buscar justicia" para las 85 víctimas, afirmó Borger, tras indicar: "Somos conscientes que el transcurso del tiempo, 16 años nada menos, los cuestionamientos procesales y la complejidad internacional que abarca la causa han conspirado y
conspiran contra el total esclarecimiento".
Este contenido no está abierto a comentarios