Guiño de Binner y Stolbizer a Alfonsín para integrar un frente nacional
Luego de limitar los acuerdos electorales con Francisco de Narváez, el candidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, recibió hoy un guiño de Hermes Binner y Margarita Stolbizer para integrarse en un Frente Progresista a nivel nacional.
Alfonsín encabezó en el barrio porteño de Flores el acto de inauguración de la primera casa del Espacio Generacional Alfonsín 2011, cuna de la militancia radical para su candidatura, y recibió dos cartas de adhesión de la titular del GEN y del líder del socialismo.
"Valoramos esta iniciativa de participación ciudadana y construcción política, porque permite generar espacios abiertos a
las ideas y al diálogo, para trabajar por una Argentina más justa y democrática. Quienes tenemos una verdadera vocación frentista y venimos trabajando desde hace mucho en Santa Fe, queremos alcanzar estos niveles de coincidencias a nivel nacional", indicó Binner en su nota.
A sólo tres días de las elecciones primarias en Santa Fe, el gobernador ratificó su compromiso en "la construcción de un
proyecto común, democrático e integrador entre todas las fuerzas políticas y sociales progresistas a nivel nacional", es decir, "un frente basado en acuerdos programáticos comprometidos con la transformación del país".
"Nuestros deseos para que estos espacios se multipliquen a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional", indicó Binner tras concluir su misiva a los "correligionarios y correligionarias" con un "saludo fraternal".
Por su parte, Stolbizer dirigió a su carta a uno de los integrantes de la mesa de dirección del nuevo Espacio
Generacional, en la que remarcó que la UCR "es un actor central de un Frente Progresista" y que insistirá "con todas sus fuerzas" en la posibilidad de lograr un acuerdo para las elecciones de este año.
"Para mí, la UCR es un actor central de un Frente Progresista, para que se constituya en un instrumento eficaz para canalizar el descontento de gran parte de la población para con este gobierno.
Insistiré con este punto con todas mis fuerzas", sostuvo Stolbizer, quien someterá ahora a todos los dirigentes del GEN
provincial la posibilidad de aceptar el acuerdo con De Narváez en el distrito.
Y agregó que "la distribución de ingreso equitativa, la construcción de una mayor ciudadanía, el empleo de calidad, un
Estado presente, pero no arbitrario, no discrecional, líderes éticos y consecuentes con sus ideas, y proyecto de transformación cultural para la emancipación ciudadana" deben ser la "base del proyecto compartido".
Los mensajes epistolares, firmados a puño y letra, llegaron luego de que Alfonsín pusiera límites a las intenciones de De Narváez y limitara el acuerdo con el candidato a gobernador a la Provincia de Buenos Aires.
"A nivel nacional, que quede claro, nuestro frente es con el socialismo y con el GEN", sostuvo Alfonsín luego de que De Narváez asegurara que trabaja con el candidato presidencial para superar el frente distrital y cuestionara a Binner como como compañero de la fórmula para octubre.
"Valoramos esta iniciativa de participación ciudadana y construcción política, porque permite generar espacios abiertos a
las ideas y al diálogo, para trabajar por una Argentina más justa y democrática. Quienes tenemos una verdadera vocación frentista y venimos trabajando desde hace mucho en Santa Fe, queremos alcanzar estos niveles de coincidencias a nivel nacional", indicó Binner en su nota.
A sólo tres días de las elecciones primarias en Santa Fe, el gobernador ratificó su compromiso en "la construcción de un
proyecto común, democrático e integrador entre todas las fuerzas políticas y sociales progresistas a nivel nacional", es decir, "un frente basado en acuerdos programáticos comprometidos con la transformación del país".
"Nuestros deseos para que estos espacios se multipliquen a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional", indicó Binner tras concluir su misiva a los "correligionarios y correligionarias" con un "saludo fraternal".
Por su parte, Stolbizer dirigió a su carta a uno de los integrantes de la mesa de dirección del nuevo Espacio
Generacional, en la que remarcó que la UCR "es un actor central de un Frente Progresista" y que insistirá "con todas sus fuerzas" en la posibilidad de lograr un acuerdo para las elecciones de este año.
"Para mí, la UCR es un actor central de un Frente Progresista, para que se constituya en un instrumento eficaz para canalizar el descontento de gran parte de la población para con este gobierno.
Insistiré con este punto con todas mis fuerzas", sostuvo Stolbizer, quien someterá ahora a todos los dirigentes del GEN
provincial la posibilidad de aceptar el acuerdo con De Narváez en el distrito.
Y agregó que "la distribución de ingreso equitativa, la construcción de una mayor ciudadanía, el empleo de calidad, un
Estado presente, pero no arbitrario, no discrecional, líderes éticos y consecuentes con sus ideas, y proyecto de transformación cultural para la emancipación ciudadana" deben ser la "base del proyecto compartido".
Los mensajes epistolares, firmados a puño y letra, llegaron luego de que Alfonsín pusiera límites a las intenciones de De Narváez y limitara el acuerdo con el candidato a gobernador a la Provincia de Buenos Aires.
"A nivel nacional, que quede claro, nuestro frente es con el socialismo y con el GEN", sostuvo Alfonsín luego de que De Narváez asegurara que trabaja con el candidato presidencial para superar el frente distrital y cuestionara a Binner como como compañero de la fórmula para octubre.
Este contenido no está abierto a comentarios