Integraron la denuncia de Elaskar a la causa contra Báez
La causa por presunta extorsión al agente financiero Federico Elaskar para vender la empresa SGI, fue enviada a la Justicia Federal y quedó acumulada a la investigación que lleva adelante el magistrado Sebastián Casanello.
Así lo resolvió la Sala Quinta de la Cámara del Crimen, que dispuso unificar el expediente contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez.
El fiscal José María Campagnoli promovió una acción penal de oficio el 16 de abril pasado, aunque este planteo no fue tenido en cuenta por el tribunal.
La Sala Quinta de la Cámara del Crimen dio por cierto que “el eje central de esta investigación son los dichos de Elaskar en el programa televisivo Periodismo para Todos, emitido el pasado 14 de abril, en donde refirió que desde la empresa que él presidía (SGI Argentina SA) se montaba una estructura legal, contable y financiera para crear empresas en el exterior”.
Si bien rechazó anular la causa, determinó que “la posible extorsión forma parte del objeto de la causa federal”, por lo que “la duplicidad simultánea en la investigación no lleva a su invalidación sino a la aplicación de los remedios procesales previstos al efecto”.
El fiscal José María Campagnoli promovió una acción penal de oficio el 16 de abril pasado, aunque este planteo no fue tenido en cuenta por el tribunal.
La Sala Quinta de la Cámara del Crimen dio por cierto que “el eje central de esta investigación son los dichos de Elaskar en el programa televisivo Periodismo para Todos, emitido el pasado 14 de abril, en donde refirió que desde la empresa que él presidía (SGI Argentina SA) se montaba una estructura legal, contable y financiera para crear empresas en el exterior”.
Si bien rechazó anular la causa, determinó que “la posible extorsión forma parte del objeto de la causa federal”, por lo que “la duplicidad simultánea en la investigación no lleva a su invalidación sino a la aplicación de los remedios procesales previstos al efecto”.
Este contenido no está abierto a comentarios