Jóvenes de FAA pedirán audiencia con Domínguez
Jóvenes de Federación Agraria (FAA) pedirán audiencia al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para plantearle el problema de desarraigo que los expulsa de sus pueblos, y se solidarizaron con campesinos santiagueños desalojados.
En la víspera se reunió la Comisión Coordinadora de Acción Juvenil de FAA, en esta ciudad.
La conducción nacional de la Juventud Federada estuvo encabezada por el secretario de Juventud, Esteban Motta, el secretario gremial Omar Príncipe y el de coordinación, Juan Manuel Rossi.
“Luego de analizar la situación de los jóvenes, decidimos pedirle una audiencia al ministro Julián Domínguez, con el objetivo de plantearle la problemática del desarraigo que sufren los compañeros en todo el país, que deben dejar sus pueblos ante la falta de perspectivas; así como también para llevarle el Plan Arraigo como propuesta de la juventud Federada”, señaló Motta al término del encuentro.
También coincidieron en brindar “todo nuestro apoyo y solidaridad a lo campesinos de Santiago del Estero, que han sufrido violentos desalojos, y se encuentran cortando la ruta 34 a la altura del kilómetro 716, acompañados por miembros de la secretaría gremial de FAA”, manifestó el joven dirigente.
“Su pelea es parte de la lucha por el arraigo de miles de familias que están siendo expulsadas, por eso es necesario urgentemente una ley que frente los desalojos, limite la extranjerización, establezca una nueva ley de arrendamientos y que se empiece a pensar en un instituto de colonización que les permita a los jóvenes acceder a la tierra”, expresó.
El 20 de noviembre realizarán actos y movilizaciones en distintos puntos del país, “en defensa de la soberanía de nuestro territorio”, dijo Motta.
Agregó que “la lucha contra la extranjerización y la concentración de la tierra son banderas históricas de la FAA, sostenidas fuertemente por la juventud”.
“Tenemos que bregar por una política global que tenga a los pequeños y medianos productores como sujeto agrario, en la que la tierra sea de los chacareros y los campesinos”, sostuvo.
Del encuentro, al que asistieron alrededor de 25 coordinadores y directores juveniles de todo el país, también formaron parte los directores nacionales de juventud Elbio Leañez, Germán Font, Roberto Rouvier, Eliel Nabaes y Cristian Martín.
Abordaron, además la elaboración de un plan de Capacitación y Fortalecimiento para la Juventud a nivel nacional, la Campaña Nacional por el Plan Arraigo, que está en desarrollo, realizaron un repaso de las actividades de cada distrito y se analizó el 98° congreso anual de FAA, entre otros temas.
La conducción nacional de la Juventud Federada estuvo encabezada por el secretario de Juventud, Esteban Motta, el secretario gremial Omar Príncipe y el de coordinación, Juan Manuel Rossi.
“Luego de analizar la situación de los jóvenes, decidimos pedirle una audiencia al ministro Julián Domínguez, con el objetivo de plantearle la problemática del desarraigo que sufren los compañeros en todo el país, que deben dejar sus pueblos ante la falta de perspectivas; así como también para llevarle el Plan Arraigo como propuesta de la juventud Federada”, señaló Motta al término del encuentro.
También coincidieron en brindar “todo nuestro apoyo y solidaridad a lo campesinos de Santiago del Estero, que han sufrido violentos desalojos, y se encuentran cortando la ruta 34 a la altura del kilómetro 716, acompañados por miembros de la secretaría gremial de FAA”, manifestó el joven dirigente.
“Su pelea es parte de la lucha por el arraigo de miles de familias que están siendo expulsadas, por eso es necesario urgentemente una ley que frente los desalojos, limite la extranjerización, establezca una nueva ley de arrendamientos y que se empiece a pensar en un instituto de colonización que les permita a los jóvenes acceder a la tierra”, expresó.
El 20 de noviembre realizarán actos y movilizaciones en distintos puntos del país, “en defensa de la soberanía de nuestro territorio”, dijo Motta.
Agregó que “la lucha contra la extranjerización y la concentración de la tierra son banderas históricas de la FAA, sostenidas fuertemente por la juventud”.
“Tenemos que bregar por una política global que tenga a los pequeños y medianos productores como sujeto agrario, en la que la tierra sea de los chacareros y los campesinos”, sostuvo.
Del encuentro, al que asistieron alrededor de 25 coordinadores y directores juveniles de todo el país, también formaron parte los directores nacionales de juventud Elbio Leañez, Germán Font, Roberto Rouvier, Eliel Nabaes y Cristian Martín.
Abordaron, además la elaboración de un plan de Capacitación y Fortalecimiento para la Juventud a nivel nacional, la Campaña Nacional por el Plan Arraigo, que está en desarrollo, realizaron un repaso de las actividades de cada distrito y se analizó el 98° congreso anual de FAA, entre otros temas.
Este contenido no está abierto a comentarios