La Bolsa cayó 2,36 %, al nivel más bajo del año
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayeron hoy 2,36 por ciento y el indicador Merval retrocedió a 2.688,06 puntos, en su cierre más bajo del 2011, ante renovados temores de incumplimiento en la deuda de la Eurozona.
Rumores sobre una cesación de pagos por parte de Grecia se prolongaron durante el último fin de semana y un preocupante clima de incertidumbre sacudió a los mercados, desde el Extremo Oriente hasta América, con centro en los europeos, durante el amanecer porteño.
En Wall Street, la situación pesimista inicial, logró revertirse en la última hora de rueda y el índice industrial Dow Jones subió 0,63 % a 11.061,12 unidades; el Standard & Poor´s 500 un 0,70 a 1.162,27 y el tecnológico Nasdaq 1,10 a 2.495,09 puntos.
Los mercados europeos quedaron francamente bajistas: Francfort cayó 2,20 por ciento; París, 4,01; Milán, 3,90; Madrid 3,52; Atenas, 4,41 y Londres 1,60.
En la plaza porteña, sólo dos empresas se salvaron de la baja generalizada: Banco Patagonia con suba de 0,39 % y Tenaris que cerró neutra.
Los descensos fueron encabezados por el banco Hipotecario con 5,97 % seguido de Aluar con 5,54; Siderar 4,11; Banco Macro 3,94; y Ledesma con 3,28 %.
El volumen de negocios llegó a 52,5 millones de pesos y el balance de precios dejó 7 alzas, 54 bajas y 9 especies sin cambios sobre 70 especies cotizadas entre acciones, cedear’s y ejercicios..
Por todo concepto se reunieron 844,0 millones de la misma moneda.
Los bonos soberanos argentinos bajaron en la mayoría de sus emisiones y el índice de riesgo crediticio bajaba 4 puntos básicos (pb) en una sesión aún no clausurada.
En Wall Street, la situación pesimista inicial, logró revertirse en la última hora de rueda y el índice industrial Dow Jones subió 0,63 % a 11.061,12 unidades; el Standard & Poor´s 500 un 0,70 a 1.162,27 y el tecnológico Nasdaq 1,10 a 2.495,09 puntos.
Los mercados europeos quedaron francamente bajistas: Francfort cayó 2,20 por ciento; París, 4,01; Milán, 3,90; Madrid 3,52; Atenas, 4,41 y Londres 1,60.
En la plaza porteña, sólo dos empresas se salvaron de la baja generalizada: Banco Patagonia con suba de 0,39 % y Tenaris que cerró neutra.
Los descensos fueron encabezados por el banco Hipotecario con 5,97 % seguido de Aluar con 5,54; Siderar 4,11; Banco Macro 3,94; y Ledesma con 3,28 %.
El volumen de negocios llegó a 52,5 millones de pesos y el balance de precios dejó 7 alzas, 54 bajas y 9 especies sin cambios sobre 70 especies cotizadas entre acciones, cedear’s y ejercicios..
Por todo concepto se reunieron 844,0 millones de la misma moneda.
Los bonos soberanos argentinos bajaron en la mayoría de sus emisiones y el índice de riesgo crediticio bajaba 4 puntos básicos (pb) en una sesión aún no clausurada.
Este contenido no está abierto a comentarios