La CGT se reune para acordar postura frente a la reforma laboral
La CGT realizará hoy una reunión de Consejo Directivo que en principio iba a abordar el proceso de elecciones de nuevas autoridades, aunque se prevé que el encuentro finalmente se centre en acordar una postura común sobre la reforma laboral que volvió a impulsar el Gobierno, la cual generó rechazo en los distintos sectores de la central.
La reunión se realizará desde las 14:00 en la sede de la calle Azopardo, adonde asistirán dirigentes de los sectores de los "gordos", los "independientes", los del transporte y también los aliados a Hugo Moyano y a Luis Barrionuevo, quienes vienen intentando frenar el proceso de elecciones que impulsan los grandes gremios.
Originariamente, el encuentro de este jueves era para poner en marcha de manera oficial el cronograma electoral de la CGT que dejará atrás la conducción del triunvirato, lo cual es impulsado por los influyentes sectores los "gordos", los "independientes" y los del transporte.
La iniciativa cuenta además con el respaldo de sectores que no estarán en la reunión del Consejo Directivo porque en su momento decidieron marginarse de la CGT manejada por el triunvirato, como el MASA y las 62 Organizaciones Peronistas, los cuales tienen previsto retornar a la central.
Pero el sorpresivo movimiento del Gobierno de enviar el viernes por la noche al Congreso tres proyectos que vuelven a la carga con la reforma laboral encendió las luces de alarma en los distintos bandos de la CGT, tanto en los más "combativos" como en los más "dialoguistas".
El blanqueo de trabajadores informales y la creación de la agencia de capacitación laboral cuentan con el aval de la CGT pero los proyectos enviados por el oficialismo incluyeron iniciativas resistidas por el sindicalismo, como una baja en las indemnizaciones al quitar del cálculo ítems extras del salario básico y la posibilidad de crear un "fondo de cese" para solventar la compensación por el despido del trabajador.
En ese marco, a las previsibles críticas del camionero Pablo Moyano, se sumó también el triunviro Héctor Daer, dirigente de un perfil mucho más dialoguista y que suena como secretario general de la futura CGT, quien también cargó contra la iniciativa oficial.
Se espera que en la reunión de este jueves se acuerde entre los distintos sectores cegetistas un pronunciamiento contra la reforma laboral, mientras que la cuestión del reordenamiento interno de la central podría demorarse para otro encuentro del Consejo Directivo, más cerca de fin de mes.
En el marco de las divisiones que afronta la central, Barrionuevo y Moyano apuestan a empantanar el proceso para alumbrar una nueva conducción de la CGT, de la que iban a quedar marginados.
La jugada del gastronómico y el camionero es que sus dirigentes dentro del Consejo Directivo se nieguen a dejar sus cargos, alegando que la actual conducción fue electa por el plazo de cuatro años (hasta 2020).
Para evitar esa maniobra, los demás sectores deberán lograr superar en número a los aliados del gastronómico y el camionero en la reunión del Consejo Directivo en la que se intente poner en marcha el proceso electoral, que deberá incluir luego un llamado a un Comité Central Confederal y, por último, a un congreso normalizador.
Este contenido no está abierto a comentarios