La escasez de combustibles se siente en Buenos Aires
Algunas restricciones en el expendio de combustibles comenzaron a percibirse ayer en estaciones de servicio de la Capital y el Gran Buenos Aires como consecuencia del paro de actividades convocado por los gremios del sector privado.
En ese sentido, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires (FECOBA), Luis Malchiodi, advirtió que alunas petroleras "ya han comenzado a restringir" el suministro de combustibles, situación que "podría agravarse" en los próximos días, de continuar el paro de trabajadores del sector.
La medida de fuerza fue dispuesto por la Federación Argentina Sindical de Petróleo y Gas Privados en protesta por la falta de un acuerdo en materia salarial con las empresas del sector.
Ante el estancamiento de las negociaciones salariales, el gremio que agrupa a los trabajadores petroleros declaró un paro de actividades en todo el país, que ya comenzó a afectar la
distribución de combustibles y de gas, justo con la llegada de la época de temperaturas más bajas.
El gremio, que agrupa a unos 35 mil trabajadores en todo el país que operan en yacimientos, refinerías y plantas petroleras, reclama un incremento salarial del 20 por ciento.
"Este paro podría agravar la situación de abastecimiento de combustible que se viene dando en las ultimas semanas, ya que el abastecimiento por parte de las petroleras ha comenzado a
restringirse, y de hecho algunas ya no tiene gasoil", señaló Malchiodi en diálogo con radio Rivadavia.
Según el empresario, "el faltante también se está dando en las naftas Premium, que son aquellas que tienen componentes mas caros", y en cuanto a la provisión de GNC indicó que "también podría verse afectado, aunque por el momento no hay faltantes".
Los trabajadores del sector mantienen totalmente paralizados por tiempo indeterminado los yacimientos petrolíferos en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento.
Fuente: NA.
Este contenido no está abierto a comentarios