La Iglesia elogió las asignaciones universales
El arzobispo de Resistencia, Fabriciano Sigampa, elogió ayer el plan de asignaciones universales para niños y embarazadas del Gobierno nacional, al tiempo que llamó a revalorizar la familia, en el Tedeum que presidió ayer en la catedral chaqueña, al que asistió la presidenta Cristina Kirchner.
En la capital chaqueña, la Presidenta participó de la celebración católica junto a los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Formosa, Gildo Insfram; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el anfitrión Jorge Capitanich; además de funcionarios del gabinete nacional.
El arzobispo agradeció a Cristina “por la asignación que generosamente les ha dado a los niños del Chaco y todo el país que más lo necesitan”.
Con la mirada en la primera mandataria, el prelado afirmó: “Usted lo ha hecho porque es mujer y porque es madre”.
Luego, en el acto central del 25 de Mayo, la Presidenta le agradeció al arzobispo “las palabras, el cariño y el reconocimiento a las mujeres argentinas”.
“No lo tomé como un halago personal, no acostumbro a hacerlo, al contrario, creo que sus palabras simbolizaron el valor que las mujeres argentinas le dan a la vida. A mí solo como instrumento que soy, me tomó reconocer esto”, afirmó la jefa de Estado.
El mensaje religioso apuntó a revalorizar las asignaciones de 220 pesos por hijo en el contexto de “la familia como principal institución que se debe proteger, además de las instituciones del Estado, las provincias y los municipios.
Sigampa resaltó que “las mujeres tienen los dones de la maternidad y de la educación”, por lo que “son capaces de traer el hijo al mundo y de educarlo”.
En ese sentido, el prelado consideró que “si todas las mujeres en el mismo día y la misma hora se propusieran cambiar el corazón de sus hijos, cambiaría el mundo en un solo instante”.
Según el arzobispo, “lo valioso de la asignación por hijo, que se extendió a las madres embarazadas para beneficio del niño por nacer, es que el Gobierno haya considerado a éste (al hijo) como un ser nuevo, que tiene derechos”.
“Eso significa la inclusión porque no estamos haciendo un gasto, estamos haciendo una inversión para esos miles de niños. Esta es la solidaridad concreta con esas mujeres que en ese vientre están llevando esa vida nueva”, agregó el arzobispo, en lo que se interpretó como un mensaje en contra del aborto.
El arzobispo agradeció a Cristina “por la asignación que generosamente les ha dado a los niños del Chaco y todo el país que más lo necesitan”.
Con la mirada en la primera mandataria, el prelado afirmó: “Usted lo ha hecho porque es mujer y porque es madre”.
Luego, en el acto central del 25 de Mayo, la Presidenta le agradeció al arzobispo “las palabras, el cariño y el reconocimiento a las mujeres argentinas”.
“No lo tomé como un halago personal, no acostumbro a hacerlo, al contrario, creo que sus palabras simbolizaron el valor que las mujeres argentinas le dan a la vida. A mí solo como instrumento que soy, me tomó reconocer esto”, afirmó la jefa de Estado.
El mensaje religioso apuntó a revalorizar las asignaciones de 220 pesos por hijo en el contexto de “la familia como principal institución que se debe proteger, además de las instituciones del Estado, las provincias y los municipios.
Sigampa resaltó que “las mujeres tienen los dones de la maternidad y de la educación”, por lo que “son capaces de traer el hijo al mundo y de educarlo”.
En ese sentido, el prelado consideró que “si todas las mujeres en el mismo día y la misma hora se propusieran cambiar el corazón de sus hijos, cambiaría el mundo en un solo instante”.
Según el arzobispo, “lo valioso de la asignación por hijo, que se extendió a las madres embarazadas para beneficio del niño por nacer, es que el Gobierno haya considerado a éste (al hijo) como un ser nuevo, que tiene derechos”.
“Eso significa la inclusión porque no estamos haciendo un gasto, estamos haciendo una inversión para esos miles de niños. Esta es la solidaridad concreta con esas mujeres que en ese vientre están llevando esa vida nueva”, agregó el arzobispo, en lo que se interpretó como un mensaje en contra del aborto.
Este contenido no está abierto a comentarios