La Iglesia presenta un proyecto en Diputados
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) presentará la próxima semana en la Cámara baja un proyecto de ley destinado a prevenir adicciones, lo que deja entrever el intento de la Iglesia por ganar protagonismo y participar activamente en la construcción de "soluciones".
En una acción inédita, la Comisión de Justicia y Paz del Episcopado, que encabeza el laico Eduardo Serantes y asesora monseñor Jorge Casaretto, redactó una iniciativa parlamentaria
que será presentada ante bloques oficialistas y opositores en la Cámara de Diputados.
La idea inicial era introducir el proyecto en el Congreso este martes, aunque diferencias de agenda entre la Iglesia y los legisladores que tomaron el proyecto podrían hacer que la fecha se posponga por unos días.
Con aval expreso del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, la Iglesia trabajó junto a los diputados Cynthia Hotton (PRO), Eugenio Burzaco (PRO), Graciela Giannettasio (Frente para la Victoria) y Francisco De Narváez (Unión Celeste y Blanco) para materializar sus ideas en una ley.
Según señalaron fuentes eclesiásticas, el principal objetivo que persigue la movida es comenzar a ejercer una "ciudadanía responsable", postura en la que intentarán dejar de lado las "quejas" para pasar a la acción.
"Es un proyecto muy interesante que nació en la Iglesia. Nos parece fantástico que no sólo vean los problemas, sino que propongan una solución", afirmó la diputada Hotton en diálogo con Noticias Argentinas.
A la vez, destacó el nuevo "compromiso cívico" que adoptó la institución religiosa, y detalló que para redactar la medida, la oficina de Casaretto trabajó a lo largo de un año en conjunto con
"instituciones dedicadas a la prevención de la drogadicción, con las Madres del Paco, la CGT, la UIA y otras entidades empresarias".
El proyecto plantea como pilares principales "la prevención y la educación para evitar adicciones, desde las drogas al alcohol".
Voceros de la CEA confirmaron a Noticias Argentinas que la iniciativa, que "se viene analizando con grupos de especialistas", impulsa "propuestas para trabajar desde el Ministerio de Educación y el SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico)".
"La idea es que para prevenir el consumo lo más importe es el sostén de la familia y la complementación desde el plano de la educación, fortaleciendo la autoestima de los chicos, para que
aprendan a decir que no", agregó la diputada Hotton.
La iniciativa para prevenir adicciones espera ser la primera en una serie de propuestas que la Iglesia impulsará en el Parlamento, las que tendrán que ver con el trabajo en negro y la
pobreza, ejes fundamentales de los reclamos que la Iglesia realiza en sus expresiones al Gobierno nacional.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios