La oposición se unió el ataque oficial a los medios?
La denuncia contra el secretario de Medios, Enrique Albistur, le dio un nuevo pie a los diputados del arco opositor para unificar otra embestida contra el Gobierno nacional, en torno a la política que implementa sobre los medios de comunicación.
Diputados de la Coalición Cívica, el PRO, la UCR y otros monobloques opositores exigieron a la presidenta Cristina Kirchner que "facilite los medios necesarios para investigar" a Albistur, y reclamaron que permita "el debate parlamentario de la regulación del sistema publicitario oficial".
En una conferencia de prensa conjunta, desarrollada en la sala José Luis Cabezas de la Cámara Baja, los legisladores presentaron además una "serie de medidas legislativas conjuntas, vinculadas con la libertad de expresión". Los referentes opositores tenían previsto lanzar esas iniciativas la próxima semana, aunque las sospechas que salieron a
la luz sobre las presuntas "negociaciones incompatibles con la función pública" de Albistur, aceleraron los tiempos y llevaron a los legisladores a adelantar el anuncio.
"Hay que regular las pautas publicitarias oficiales, porque hay una desregulación absoluta e injusta. Esto se debe debatir en el Parlamento, pero el oficialismo siempre da la espalda", enfatizó el titular del bloque de la CC, Adrián Pérez, en referencia a la denuncia que recae sobre el funcionario nacional.
A la vez, el jefe de la bancada del PRO, Federico Pinedo, afirmó que con "sus constantes ataques a la prensa", el Gobierno nacional "atenta contra la democracia argentina". El dirigente macrista apuntó también contra la intención oficial de reflotar la reforma a la Ley de Radiodifusión, y consideró que "en este marco de pelea con los medios esa iniciativa se toma una amenaza".
El presidente del bloque radical, Oscar Aguad, en tanto, exhortó a periodistas y a medios de comunicación a "seguir informando lo que pasa de verdad en el país". "Las actitudes contra la prensa del Gobierno nacional son una señal inequívoca del agotamiento de este modelo. El Gobierno quiere silenciar su fracaso", señaló Aguad.
En la misma línea, la diputada de la UCR, Silvana Giudici, solicitó el debate sobre la Ley de Radiodifusión, pero reclamó al oficialismo que esa reforma no se realice "a libro cerrado, como suele hacerse con todas las demás normas".
Además, la presidenta de la comisión de Libertad de Expresión de Diputados afirmó que el titular del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gabriel Mariotto, se presentará la semana próxima ante ese cuerpo, para explicar los cambios en ese cuerpo.
Entre las medidas que presentaron los opositores se encuentra un proyecto que plantea que el Gobierno dé marcha atrás y le quite el manejo del COMFER a la Jefatura de Gabinete, de Alberto Fernández.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios