La presidenta firmó un convenio bilateral de inversión con Qatar
En la segunda escala de su gira por países árabes, la presidenta Cristina Kircher firmó en Doha un convenio bilateral de inversión con las autoridades de Qatar, que declara a ambas naciones como “destino estratégico”. En la segunda jornada de estadía en la ciudad de Doha, la mandataria se reunió con representantes de la comunidad civil de Qatar, empresarios y referentes de fondos de inversión, antes de partir ha
En primer lugar, Cristina Kirchner mantuvo una reunión privada con la titular de la “Fundación Qatar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad”, Sheikha Mozah, para luego reunirse con miembros de la ONG e integrantes de la delegación argentina.
Durante el encuentro se dialogó sobre el trabajo de manera conjunta entre el INVAP y la CONEA en materia de salinidad del agua, el desarrollo de centrales nucleares y del reconocimiento mundial que tiene la Argentina en la materia.
La Presidenta invitó a un grupo de investigadores a visitar la Argentina para conocer todo el desarrollo científico, tecnológico y nuclear.
La mandataria subrayó el desarrollo en materia de tecnología en la Argentina y señaló que “es un muy buen momento para acordar maneras conjuntas en coincidencia con nuestras estrategias”.
Luego, Cristina Kirchner se reunió con CEOS de empresas qataríes, quienes manejan más de 300 mil millones de dólares y que tienen expectativas de inversiones en Argentina.
Además se firmaron convenios bilaterales en diferentes áreas, como por ejemplo de inversión por el que se declaró a ambas naciones como “destino estratégico” y el de integración energética, para garantizar el abastecimiento de gas en Argentina con esta reserva natural que es abundante en ese emirato árabe.
Asimismo, se firmaron acuerdos de cooperación científico-tecnológica y también en la promoción del turismo en ambas naciones y sus culturas.
Tras los resultados que se vienen obteniendo en las visitas oficiales en Kuwait y Qatar, el canciller Héctor Timerman anunció este miércoles la creación de “cinco nuevos cargos en la Cancillería, de negociadores comerciales”, exclusivos para mercados no tradicionales como los del Golfo Pérsico.
El canciller precisó que estos negociadores serán para los mercados del “Golfo Pérsico, Asia Central, África, América Central y el Caribe, y Europa del Este, que “es donde está el futuro de Argentina”, según dijo.
Timerman aseguró celebró además que la gira que encabeza la Presidenta “superó” los planes elaborados desde el Gobierno sobre las chances de que la Argentina incremente el intercambio comercial referido al abastecimiento de gas, la venta de alimentos, y la transferencia de ciencia y tecnología.
En las reuniones estuvieron Timerman y los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. Luego de cumplir su agenda en Doha, la mandataria se trasladaba hacia la capital de Turquía, Ankara, donde permanecerá durante el jueves y mantendrá un encuentro con su par, Abdullah Gül, en lo que representará la etapa política de la gira.
El viernes Cristina viajará hacia la ciudad de Estambul, último destino de la gira, donde se reunirá con empresarios locales y el sábado emprenderá el regreso al país.
Este contenido no está abierto a comentarios