La presidenta recibió a la cúpula de la Iglesia
La presidenta Cristina Kirchner recibió en la Casa Rosada a las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezadas por su presidente, el arzobispo de Santa Fe José María Arancedo, con quienes coincidió en celebrar la mediación que realizó el Papa Francisco entre Estados Unidos y Cuba.
La reunión se realizó en virtud de la tradicional presentación de nuevas autoridades de la CEA ante el Gobierno, luego de que Arancedo fuera reelecto como presidente del máximo órgano de la Iglesia Católica en noviembre pasado.
“En el marco del recuerdo de la mediación del Papa San Juan Pablo II durante el conflicto por el Canal de Beagle se destacó ampliamente la actuación del Papa Francisco en el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba”, informó la CEA mediante un comunicado.
En este sentido se resaltó el papel del Sumo Pontífice “en el contexto de las relaciones internacionales en orden a la paz y la trascendencia histórica de ser el primer Papa Latinoamericano”.
Durante el encuentro, los prelados no le entregaron a Cristina Kirchner el documento que elaboró la CEA en el que alertó sobre la corrupción (el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, interpretó que la Iglesia se refirió al ámbito privado), debido a que ya se lo habían enviado previamente, supo NA.
Al comienzo de la reunión, que se extendió por media hora, los obispos obsequiaron a la Presidenta un pesebre artesanal elaborado por las hermanas benedictinas de la Abadía de Santa Escolástica.
Por último, los obispos transmitieron a la jefa de Estado los augurios de “una Feliz Navidad para todo el pueblo argentino”, deseando que las mismas “se vivan en un clima de paz y fraternidad”.
Participaron también de la audiencia en su despacho de la Casa Rosada, el vicepresidente primero de la CEA y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli; el vicepresidente segundo y arzobispo de Salta, Mario Cargnello; y el secretario general y obispo de Chascomús, Carlos Malfa.
Acompañaron a la mandataria, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el canciller Héctor Timerman, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
“En el marco del recuerdo de la mediación del Papa San Juan Pablo II durante el conflicto por el Canal de Beagle se destacó ampliamente la actuación del Papa Francisco en el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba”, informó la CEA mediante un comunicado.
En este sentido se resaltó el papel del Sumo Pontífice “en el contexto de las relaciones internacionales en orden a la paz y la trascendencia histórica de ser el primer Papa Latinoamericano”.
Durante el encuentro, los prelados no le entregaron a Cristina Kirchner el documento que elaboró la CEA en el que alertó sobre la corrupción (el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, interpretó que la Iglesia se refirió al ámbito privado), debido a que ya se lo habían enviado previamente, supo NA.
Al comienzo de la reunión, que se extendió por media hora, los obispos obsequiaron a la Presidenta un pesebre artesanal elaborado por las hermanas benedictinas de la Abadía de Santa Escolástica.
Por último, los obispos transmitieron a la jefa de Estado los augurios de “una Feliz Navidad para todo el pueblo argentino”, deseando que las mismas “se vivan en un clima de paz y fraternidad”.
Participaron también de la audiencia en su despacho de la Casa Rosada, el vicepresidente primero de la CEA y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli; el vicepresidente segundo y arzobispo de Salta, Mario Cargnello; y el secretario general y obispo de Chascomús, Carlos Malfa.
Acompañaron a la mandataria, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el canciller Héctor Timerman, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
Este contenido no está abierto a comentarios