La soja en caída, y el trigo y maíz sin vender
La soja local finalizó la semana con bajas en sus cotizaciones ante la presión negativa que ejercieron las pérdidas de los contratos futuros del complejo oleaginoso que opera en el mercado de referencia de Chicago.
De acuerdo con el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario al que tuvo acceso Noticias Argentinas, las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Timbúes, Ricardone, VGG, General Lagos y San
Jerónimo pagaron 940 pesos por la soja con descarga inmediata.
La tendencia se repitió para la exportación en Ramallo sin descarga y en Lima con descarga.
Por lo tanto no se conocieron operaciones.
Para la soja nueva (sin sembrar), con entrega en mayo, solamente estuvo presente la fábrica de San Martín que ofreció 205 dólares, cinco dólares menos que la jornada anterior: no se relevaron negocios.
En Chicago los futuros de soja cerraron con bajas promedio de 8.50 dólares presionados por las fuertes ventas de fondos.
El reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos no dio ninguna sorpresa al mercado.
Si bien, las cifras de producción y datos de rinde fueron récord, eran previsibles, según los analistas.
Respecto del maíz y trigo, tampoco se registraron operaciones en las plazas locales, ya que el mercado aguarda que el Gobierno publique las medidas de apertura de exportaciones anunciadas ayer
por el Gobierno, en el Boletín Oficial.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios