La UBA eligió a los consejeros superiores en medio de tensiones
La Universidad de Buenos Aires (UBA) eligió ayer a los representantes del Consejo Superior, que el próximo 5 de diciembre decidirán el nombre del nuevo rector, en medio de un clima de tensión y protesta.
Durante una jornada en la que la Policía Federal debió realizar un vallado en el Rectorado, ubicado en la calle Viamonte al 400, debido a la protesta llevada adelante por agrupaciones vinculadas a partidos de izquierda, se pudo elegir a las autoridades del Consejo Superior.
De acuerdo al estatuto de la UBA el jueves 5 de diciembre los 236 miembros de la Asamblea Universitaria deberán elegir rector para el período 2014-2018, para suceder a Rubén Hallú.
En el lugar se registraron momentos de tensión con los manifestantes, ante el ingreso de las autoridades que participaron de la asamblea.
La UBA convocó a los consejeros directivos electos de cada una de las 13 unidades académicas para elegir a los 15 consejeros superiores de esa casa de altos estudios para el período 2014-2018.
Los consejeros directivos de los tres claustros que representan a las 13 Facultades de la Universidad de Buenos Aires eligieron a quienes los representarán como consejeros superiores en el gobierno de esa casa de estudios, en el transcurso de actos eleccionarios realizados ayer.
El claustro de profesores presentó dos listas, la Nº 1, “Compromiso académico” y la Nº 2, “Protagonismo e integración”, correspondiéndole a la primera un consejero por la minoría al obtener 28 votos, y cuatro a la segunda, que logró 74 votos por la mayoría.
Los graduados se presentaron en tres listas, siendo la Nº 1, “Reforma universitaria” que logró 26 votos y tres consejeros, y la lista Nº 2, “22 de noviembre de 1949”, con 12 votos y un consejero, en tanto que la lista Nº 3, “Compromiso universitario”, con 12 votos obtuvo un consejero superior.
En el claustro de estudiantes, la lista Nº 1 “Por la democratización” al obtener 25 votos, obtuvo cuatro consejeros superiores mientras que la Nº 2, “Espacio reformista”, con 14 votos obtuvo un consejero.
Por su parte las listas Nº 3, “Estudiantes por una educación inclusiva y democrática”, Nº 4 “Verde –Lista 32” y Nº 5 “Universidad Plural” no tendrán representación en el Consejo Superior al no alcanzar los votos necesarios.
De acuerdo al estatuto de la UBA el jueves 5 de diciembre los 236 miembros de la Asamblea Universitaria deberán elegir rector para el período 2014-2018, para suceder a Rubén Hallú.
En el lugar se registraron momentos de tensión con los manifestantes, ante el ingreso de las autoridades que participaron de la asamblea.
La UBA convocó a los consejeros directivos electos de cada una de las 13 unidades académicas para elegir a los 15 consejeros superiores de esa casa de altos estudios para el período 2014-2018.
Los consejeros directivos de los tres claustros que representan a las 13 Facultades de la Universidad de Buenos Aires eligieron a quienes los representarán como consejeros superiores en el gobierno de esa casa de estudios, en el transcurso de actos eleccionarios realizados ayer.
El claustro de profesores presentó dos listas, la Nº 1, “Compromiso académico” y la Nº 2, “Protagonismo e integración”, correspondiéndole a la primera un consejero por la minoría al obtener 28 votos, y cuatro a la segunda, que logró 74 votos por la mayoría.
Los graduados se presentaron en tres listas, siendo la Nº 1, “Reforma universitaria” que logró 26 votos y tres consejeros, y la lista Nº 2, “22 de noviembre de 1949”, con 12 votos y un consejero, en tanto que la lista Nº 3, “Compromiso universitario”, con 12 votos obtuvo un consejero superior.
En el claustro de estudiantes, la lista Nº 1 “Por la democratización” al obtener 25 votos, obtuvo cuatro consejeros superiores mientras que la Nº 2, “Espacio reformista”, con 14 votos obtuvo un consejero.
Por su parte las listas Nº 3, “Estudiantes por una educación inclusiva y democrática”, Nº 4 “Verde –Lista 32” y Nº 5 “Universidad Plural” no tendrán representación en el Consejo Superior al no alcanzar los votos necesarios.
Este contenido no está abierto a comentarios