Mercosur
Lorenzetti pidió mayor 'integración institucional'
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, instó ayer a los países del Mercosur a sentar las bases de una integración “institucional”, además de económica, durante la inauguración del Séptimo Encuentro de Cortes Supremas del bloque regional.
“Esta es la posibilidad de que los excluidos sean incluidos”, sostuvo Lorenzetti al dar su discurso inaugural, acompañado por la vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton de Nolasco.
Para el juez, “el proceso de integración no debe ser sólo económico sino también institucional”, y valoró la futura “creación de un tribunal que se ocupe de tomar decisiones en el ámbito del Mercosur”.
En el encuentro, además de debatir sobre la creación de un Tribunal regional, también se discutirá “la implementación de un cuerpo de normas” comunes a los países miembros del bloque.
“Es importante construir instituciones perdurables que garanticen la efectividad de los derechos”, e “indisolublemente ligada a los derechos fundamentales”, aseguró Lorenzetti.
El presidente del Alto Tribunal propuso la implementación de una Carta de Derechos Fundamentales para la región y se pronunció a favor de “mejorar la efectividad de los procesos de integración, con una mejor comunicación entre los tribunales”.
En el encuentro que arrancó hoy, participan jueces de las máximas instancias judiciales de nuestro país, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
El mismo se desarrolla en el Hotel Hilton, de la Capital Federal, y se refiere a la “Creación de la Orden de Captura del Mercosur”, “Creación de una Corte de Justicia del Mercosur”, y “Carta de Derechos Fundamentales del Mercosur”.
Este contenido no está abierto a comentarios