Los alumnos levantaron la toma del colegio
Los alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires decidieron hoy levantar la toma del establecimiento que mantenían desde hacía nueve días, pero no obstante las autoridades educativas indicaron que mantendrán las sanciones, como así también la decisión de prolongar el ciclo lectivo para recuperar las clases perdidas.
Luego de la Asamblea realizada hoy por los alumnos en elcolegio se decidió levantar la toma del edificio, la cual se mantenía desde hacía nueve días.
No obstante, la rectora Virginia González Gass aclaró que si bien los alumnos levantaron la medida de fuerza "sin condiciones", negó que vaya a darse marcha atrás a las sanciones que motivaron
el conflicto.
Todo comenzó cuando un grupo de 12 alumnos, tras dar el presente en clase, se fue del colegio para participar de una marcha por el aniversario de "La Noche de los Lápices".
Esa "rateada" motivó las sanciones por parte de las autoridades del colegio.
Pedro Henesterosa -tercer vocal de la mesa directiva del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires- confirmó a la prensa el levantamiento de la toma y agregó que "la asamblea resolvió marchar al Consejo Superior de la UBA y que una comisión de limpieza se quede en el establecimiento ultimando los detalles para que, una vez que esté todo listo, pueda haber clases".
González Gass indicó que tras la entrega del establecimiento se conformará una comisión para el diálogo entre las partes y así "empezar a charlar algunos puntos acordados" días atrás.
En cuanto a las sanciones a los alumnos explicó que "van a ser analizadas en el Consejo de Convivencia", y aclaró que "ése es el ámbito donde estaban siendo evaluadas cuando los estudiantes
iniciaron la toma".
"Las sanciones no se van a rever. El diálogo va a continuar exactamente en el lugar dónde estaba en el momento en que tomaron el colegio", remarcó.
Las sanciones fue respaldadas hoy por el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien avaló la decisión de la rectora del establecimiento de sancionar a los alumnos que se retiraron del colegio, sin autorización, para participar de una marcha.
"Nos gusta mucho la participación de los jóvenes en la vida política, pero en este caso hay un incumplimiento de la norma", indicó el titular de la cartera educativa al referirse a ese punto.
En declaraciones radiales, el ministro subrayó la necesidad de intentar el diálogo, al tiempo que puso de relieve la participación juvenil porque "están maltratados y estereotipados".
"Nos gusta que vayan a actos por la memoria, pero no es lo que estamos discutiendo en este caso", explicó el titular de la cartera educativa.
Además, Sileoni destacó que "hay una serie de cuestiones que ponen sobre la mesa la autoridad de los adultos" y que si no se aplica una sanción, "no se hace un favor a la educación de esos
chicos".
"El único camino posible es intentar el diálogo y el respeto a la norma, aunque es arduo", admitió.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios