Los contribuyentes porteños afrontarán subas del 30% en ABL
Las patentes aumentarán hasta 50% el año que viene, tras la aprobación en la Legislatura porteña del Presupuesto para 2015 enviado por el Gobierno de Mauricio Macri.
Los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires deberán afrontar desde el 2015 subas de hasta 30 por ciento en las tasas de ABL y de hasta 50 pro ciento en patentes, tras la aprobación en la Legislatura porteña del Presupuesto enviado por el Gobierno de Mauricio Macri.
La iniciativa fue sancionada durante la madrugada y después de una maratónica sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura de la Ciudad. El resultado de la votación del Presupuesto que autoriza esas subas fue de 35 votos positivos, logrados gracias al oficialismo de la Ciudad, 20 negativos y cuatro abstenciones.
La ley establece un total de 85.000 millones de pesos para todas las áreas del Gobierno, de las cuales el 20 por ciento se destinará a Educación y el 18 por ciento a Salud.
Asimismo, se prevén obras por 13.600 millones de pesos para extensión y renovación de subterráneos de las líneas H,B y D, 300 millones de la moneda argentina para nuevas terminales de Metrobús y unos 32 millones para más bicisendas.
En la última sesión ordinaria también se aprobó un endeudamiento del Gobierno porteño por 890 millones de dólares, mediante los 28 votos del PRO, más los dos de Confianza Pública (Ocaña y García), dos de UNEN-Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto) y uno del Partido Socialista (Hernán Arce).
La iniciativa fue sancionada durante la madrugada y después de una maratónica sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura de la Ciudad. El resultado de la votación del Presupuesto que autoriza esas subas fue de 35 votos positivos, logrados gracias al oficialismo de la Ciudad, 20 negativos y cuatro abstenciones.
La ley establece un total de 85.000 millones de pesos para todas las áreas del Gobierno, de las cuales el 20 por ciento se destinará a Educación y el 18 por ciento a Salud.
Asimismo, se prevén obras por 13.600 millones de pesos para extensión y renovación de subterráneos de las líneas H,B y D, 300 millones de la moneda argentina para nuevas terminales de Metrobús y unos 32 millones para más bicisendas.
En la última sesión ordinaria también se aprobó un endeudamiento del Gobierno porteño por 890 millones de dólares, mediante los 28 votos del PRO, más los dos de Confianza Pública (Ocaña y García), dos de UNEN-Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto) y uno del Partido Socialista (Hernán Arce).
Este contenido no está abierto a comentarios