Mayano advirtió que los camioneros no tolerarán otro corte de rutas
El secretario general de la CGT y líder del gremio de lo Camioneros, Hugo Moyano, advirtió hoy que los camioneros no tolerarán otro corte de las rutas en el marco del conflicto entre el Gobierno y los sectores agropecuarios.
Frente a la posibilidad de que los productores rurales vuelvan a bloquear las rutas el 2 de mayo, el dirigente gremial anticipó
Frente a la posibilidad de que "los trabajadores no van a soportar más que los tengan como
rehenes".
Moyano se refirió a las condiciones en las que permanecieron los camioneros en las vías que los ruralistas mantuvieron cortadas, y recordó que "estuvieron 20 días sin comer sin hacer nada".
"Los muchachos se arreglaban como podían y hacían sus necesidades donde podían", destacó el titular de la CGT.
En declaraciones radiales, advirtió que tampoco permitirán un bloqueo parcial de rutas, al asegurar: "O pasan todos o no pasa nadie".
"A un compañero se le murió un chico y no pudo estar en la casa porque le cortaron la ruta", remarcó el dirigente, al ratificar las medidas que este viernes lanzó su hijo, Pablo Moyano, durante un acto sindical.
Además, el gremialista también hizo comentarios acerca de las expectativas en torno a la aprobación de una nueva Ley de Radiodifusión, en cuyo marco propuso días atrás que hubiera un espacio en la televisión para el sindicalismo.
"Hemos hecho el pedido. Si se nos concede vamos a hacerlo con absoluta responsabilidad", afirmó el dirigente.
Finalmente, el líder camionero volvió a pronunciarse acerca del pedido de personería formulad en reiteradas ocasiones por la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), y remarcó que "no
hay dificultades en torno a la personería".
En este sentido, destacó que "la ley establece que cuando hay un pedido de personería gremial entre dos instituciones, tiene que ver con cuál es la que tiene más afiliados y cuál menos".
Moyano explicó que "tiene que haber un concurso entre la CGT y la CTA, cuando ese concurso se abra, el que más votos tenga se quedará con la personería gremial. El otro desaparece o se queda
como está".
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios