Nuevo mapa piquetero preocupa al Gobierno
El nuevo mapa de las agrupaciones piqueteras del país puso en alerta al Gobierno nacional, ante los múltiples cortes de rutas y calles con reclamos sociales y gremiales que se desarrollaron en los últimos días.
El conflicto en la empresa norteamericana Kraft Foods colocó nuevamente en la calle a varios frentes y partidos políticos de izquierda, que apuntaron duro contra la administración de la presidenta Cristina Kirchner.
Con perfiles diferentes, varios sectores opositores se volcaron con distintas protestas a las calles porteñas y del conurbano bonaerense, y generaron un clima de protesta social ascendente.
El plan “Ingreso Social con Trabajo”, que impulsa la administración central generó un fuerte descontento entre las organizaciones sociales, que se quejaron por un presunto manejo “discrecional” de las cooperativas de trabajo de parte de los intendentes.
El Gobierno nacional logró dilatar una protesta que iban a protagonizar en pleno centro porteño el MTL Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán, el MTD Aníbal Verón y los Frentes de Organizaciones en Lucha (FOL) y de Base (FOB).
Todos de perfil confrontativo, protagonizaron las fuertes protestas sociales en medio de la crisis de 2001, insertos en distintas agrupaciones, y recibieron la represión de la Policía bonaerense en el Puente Pueyrredón.
Mientras existe un espacio cercano a la administración de Cristina Kirchner -que está alineada al diputado nacional electo Carlos Heller y al dirigente José “Chapu” Urrelli-, hay otras dos líneas que la critican y que se encuadran en el frente Nuevo Encuentro, por un lado, y en Proyecto Sur, por el otro.
Barrios de Pie -la organización social del Movimiento Libres del Sur y que cuenta con dos diputados nacionales- compartió una marcha junto a el MTL del Nuevo Encuentro, con reclamos por el reparto de las cooperativas de trabajo anunciados por el Gobierno.
Viejo aliado del kirchnerismo, Barrios de Pie amenaza con volver a cortar calles del centro porteño si el Gobierno nacional no accede a sus peticiones.
Por otro lado, están los partidos y agrupaciones de la izquierda más intransigente, que protagonizan las marchas con consignas estrictamente políticas, entre los que se encuentran Convergencia de Izquierda, el MAS-PTS, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). También se inscriben entre los más críticos de los partidos tradicionales al Partido Obrero, al Movimiento Teresa Rodríguez, y a la agrupación CUBa-MTR.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios