Paritarias: "un poco por encima de la inflación"
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay estimó que el porcentaje de aumento salarial se discutirá a partir de una "meta de inflación" y que los aumentos "estarán un poco por arriba" del alza de precios prevista para el año próximo, aunque condicionó esa cifra a "que se proteja el empleo y la economía pueda crecer".
Agregó que durante el acuerdo social el gobierno el gobierno "va prometer una meta de inflación, si esa meta se cumple y es creíble, los sindicatos y empresarios tendrán una meta de referencia y en función de esa meta se establecerá un nivel de salarios".
El ministro advirtió que la cifra de actualización de paritarias sobre inflación prevista para el año próximo y la condiciono a que "se proteja el empleo y la economía pueda crecer". Estimó que la cifra que se negociará en las paritarias "será un poco por encima de la inflación, para no perder poder adquisitivo, siempre que esto no signifique una pérdida de empleo". "No creemos que un reclamo sindical afecte los planes de gobierno, si creemos que los responsables del sindicalismo están trabajando con expectativas que no sean diferentes a las del gobierno", añadió el ministro en conferencia de prensa.
El ministro advirtió que la cifra de actualización de paritarias sobre inflación prevista para el año próximo y la condiciono a que "se proteja el empleo y la economía pueda crecer". Estimó que la cifra que se negociará en las paritarias "será un poco por encima de la inflación, para no perder poder adquisitivo, siempre que esto no signifique una pérdida de empleo". "No creemos que un reclamo sindical afecte los planes de gobierno, si creemos que los responsables del sindicalismo están trabajando con expectativas que no sean diferentes a las del gobierno", añadió el ministro en conferencia de prensa.
Este contenido no está abierto a comentarios