Piden indagar a Lázaro Báez
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió ayer la indagatoria del empresario Lázaro Báez en una causa por presunto lavado de dinero, a raíz de la compra millonaria de un campo en Mendoza en la que intervino el joven detenido Leonardo Fariña.
La solicitud se produjo un día después que la Cámara Federal ordenara al juez federal Sebastián Casanello que apunte su investigación contra el contratista santacruceño y profundice especialmente las averiguaciones sobre la presunta salida ilegal de millones de dólares del país y luego reingresados mediante la compra de bonos del Estado.
El fiscal tuvo en cuenta que al declarar en la causa, Fariña confesó que trabajó para la empresa Austral Construcciones, de Báez, en tareas de auditoría, consultoría y desarrollo, y que el empresario le encomendó comprar "en comisión" el inmueble en la localidad de Tupungato Mendoza, de 3.600 hectáreas.
Por ese campo es que Fariña está procesado por una evasión que trepa los 30 millones de pesos, lo cual fue denunciado por la AFIP tras desatarse el escándalo Báez, y por esa causa está detenido desde abril pasado.
El campo lo compró Fariña por 5 millones de dólares el 16 de diciembre de 2010 y el 21 de diciembre de 2012 fue vendido a Roberto Erusalimsky por un monto muy inferior, de 1.8 millones de dólares, esto es un 64 por ciento más barato.
Erusalimsky fue procesado este año por el juez Casanello, quien lo acusó de intervenir en la maniobra para justificar el dinero que Fariña no podía explicar en función de sus ingresos, o sea, apareció para blanquear la figura del ex de la modelo Karina Jelinek.
En el proceso de venta original intervino La Casa del Bermejo S.A y le fue comprado a Juan Carclos Schiappa de Azevedo: ni bien se hizo un depósito en diciembre de 2010 de unos 30.804.400 de pesos en su cuenta, el Banco Supervielle emitió un alerta de Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que encendió las alarmas.
Al declarar ante Casanello, Fariña explicó que fue Báez quien le encomendó comprar el campo: "Él se encargó de realizar el pago, me envió a la ciudad de Mendoza para firmar el correspondiente boleto", declaró.
El fiscal remarcó que "aquella compra efectuada por Fariña de la estancia El Carrizalejo (Mendoza) es el imputado Lázaro Báez y por tal motivo se solicita se reciba declaración indagatoria al nombrado".
El fiscal tuvo en cuenta que al declarar en la causa, Fariña confesó que trabajó para la empresa Austral Construcciones, de Báez, en tareas de auditoría, consultoría y desarrollo, y que el empresario le encomendó comprar "en comisión" el inmueble en la localidad de Tupungato Mendoza, de 3.600 hectáreas.
Por ese campo es que Fariña está procesado por una evasión que trepa los 30 millones de pesos, lo cual fue denunciado por la AFIP tras desatarse el escándalo Báez, y por esa causa está detenido desde abril pasado.
El campo lo compró Fariña por 5 millones de dólares el 16 de diciembre de 2010 y el 21 de diciembre de 2012 fue vendido a Roberto Erusalimsky por un monto muy inferior, de 1.8 millones de dólares, esto es un 64 por ciento más barato.
Erusalimsky fue procesado este año por el juez Casanello, quien lo acusó de intervenir en la maniobra para justificar el dinero que Fariña no podía explicar en función de sus ingresos, o sea, apareció para blanquear la figura del ex de la modelo Karina Jelinek.
En el proceso de venta original intervino La Casa del Bermejo S.A y le fue comprado a Juan Carclos Schiappa de Azevedo: ni bien se hizo un depósito en diciembre de 2010 de unos 30.804.400 de pesos en su cuenta, el Banco Supervielle emitió un alerta de Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que encendió las alarmas.
Al declarar ante Casanello, Fariña explicó que fue Báez quien le encomendó comprar el campo: "Él se encargó de realizar el pago, me envió a la ciudad de Mendoza para firmar el correspondiente boleto", declaró.
El fiscal remarcó que "aquella compra efectuada por Fariña de la estancia El Carrizalejo (Mendoza) es el imputado Lázaro Báez y por tal motivo se solicita se reciba declaración indagatoria al nombrado".
Este contenido no está abierto a comentarios