PJ: disidentes quiere competir contra Balestrini
Dirigentes de un sector del justicialismo disidente aseguraron que mantienen firme su intención de competirle al kirchnerismo la conducción del PJ bonaerense, aun ante la renuencia del ex presidente Eduardo Duhalde de impulsar una lista opositora.
Con la intención de poner en discusión la figura del jefe del justicialismo nacional, Néstor Kirchner, los disidentes buscarán sumar alguna figura que pueda encabezar una lista opositora a la que encabezará el vicegobernador Alberto Balestrini.
"Si la Junta Electoral nos permite competir y no nos pone escollos, los peronistas les vamos a dar pelea", afirmaron fuentes del peronismo díscolo.
De confirmarse su participación, los antikirchneristas contarían con su primer objetivo logrado: quebrar la lista de unidad en la que trabaja el oficialismo para la renovación de las autoridades provinciales. La idea terminará de tomar forma el miércoles próximo cuando la agrupación Resurgimiento Peronista -que lideran Daniel "Chicho" Basile y Teresa González- se reunirá para evaluar los plazos convocados por el oficialismo.
Pero Basile no dudó en señalar que presentarán lista "sí o sí", y se muestran a la espera de un guiño de Duhalde y de los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.
La primera medida para sondear el apoyo del duhaldismo será cuando se reúnan con los diputados nacionales Francisco de Narváez y Jorge Sarghini, y con los gremialistas Luis Barrionuevo y Gerónimo Venegas. De Narváez ya se mostró alejado de la posibilidad de dar batalla en el PJ ante la posibilidad de llevarse una "derrota histórica frente al aparato del kirchnerismo", pensamiento similar al que rondaría en la cabeza de Sarghini.
Según señalaron fuentes del sector, la idea del duhaldismo es trabajar en dirigentes que "en el largo plazo peguen la vuelta al sector que los vio nacer". Los más permeables al ofrecimiento de Basile y González serían los gremialistas Barrionuevo y Venegas, que en reductos más chicos, se mostraron "entusiasmados de jugarle la interna a Kirchner".
De hecho, Venegas -jefe del gremio de Peones Rurales- ya se mostró alejado de la conducción kirchnerista en la pelea entre el Gobierno nacional y el campo, con críticas a la postura de la administración de Cristina Kirchner.
"Momo" Venegas, como titular de las 62 Organizaciones Peronistas -el brazo político de la CGT-, se sintió desplazado por Kirchner en la reorganización del PJ nacional, y fuentes del gremialismo confirmaron a NA que en una reunión interna expresó su deseo de competirle a Balestrini la conducción bonaerense. Pero a pesar de la intención de competir o no de las internas, el justicialismo disidente se encarga de señalar que tanto Balestrini, como el saliente presidente partidario José María Díaz Bancalari, e incluso el propio gobernador Daniel Scioli son "rehenes" del kirchnerismo, y aseguran que "tarde o temprano" volverán a compartir un mismo sector.
Este contenido no está abierto a comentarios