Productores quieren hacer un tractorazo porteño
Productores autoconvocados realizan hasta hoy un corte en el cruce de las rutas 205 y 51, mientras que otro grupo elevará a la Mesa de Enlace la propuesta de realizar el 6 de noviembre un tractorazo en Capital Federal, para exigir soluciones a los reclamos del campo.
Por el mismo motivo, productores agropecuarios del centro-oeste bonaerense iniciaron ayer la medida de fuerza con cortes transitorios de rutas.
En este sentido, José Benito Bustingorry, vicepresidente de la Sociedad Rural de Saladillo, advirtió que la propuesta se incrementará con el aporte de otros manifestantes de diversas ciudades rurales de la zona.
“A esta altura lo único que queremos es subsistir. Ya la gente tiene poco para perder y esta ha sido una metodología que nos ha dado frutos el año pasado, y simplemente resolvimos hacerlo”, explicó en declaraciones radiales.
También señaló que la situación general del campo “es cada vez peor y vemos que el gobierno no entiende los mensajes que le llegan. Por ahora estamos avisando, pero no sabemos cómo será más adelante”.
Los ruralistas se desplegaron en Saladillo, Lobos, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Azul y Rauch, entre otras localidades.
Por otra parte, autoconvocados bonaerenses decidieron motorizar un tractorazo el 6 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa será elevada a la Mesa de Enlace para su decisión con el plan de marchar desde las 11 por la Avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo.
“Hemos decidido respetar el plazo de quince días que pidió la Mesa de Enlace para ver qué sucede en las reuniones con el ministro de Agricultura, pero ya sabemos que no sucederá nada y que sólo se dilatarán los tiempos”, sostuvo a Infocampo Germán Paats, productor autoconvocado y titular de la Sociedad Rural de Tapalqué.
El dirigente agregó que “el ministro (Julián Domínguez) plantea este tema como una cuestión técnica, cuando en realidad lo que falta es decisión política de avanzar sobre las soluciones que están pendientes desde hace tanto tiempo”.
Mientras que el ex vicepresidente de Federación Agraria y actual diputado nacional electo (UCR) por la Pampa, Ulises Forte, manifestó que la creación del nuevo Ministerio de Agricultura “no debe ser un simple anuncio: Es imprescindible que se le dé el valor que merece como ámbito propicio para discutir las políticas nacionales integrales para el sector agropecuario”.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios