Randazzo: Kirchner tendría que renunciar a su banca
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, consideró ayer que Néstor Kirchner “debería ejercer plenamente la presidencia de la Unasur” y renunciar a su banca de diputado nacional, aunque remarcó que esa “es una decisión personal”.
“En lo personal, creo que debería renunciar y finalmente ejercer todas las funciones plenas de la Unasur”, opinó Randazzo, mientras se espera la resolución del ex presidente sobre su futuro en el Congreso, luego de haber sido electo secretario general de la Unasur.
De todos modos, el titular de la cartera política sostuvo que la renuncia de Kirchner “es una decisión personal de él”, no atada al reclamo de los bloques de la oposición, y confió que “seguramente el ex presidente tomará una resolución en los próximos días”.
“Por más críticas que emita la oposición, es un orgullo para los argentinos que Néstor Kirchner sea el secretario general de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)”, remarcó Randazzo en declaraciones radiales.
El funcionario, además, calificó de “mediocres y mezquinos” a los dirigentes opositores que cuestionaron la designación de Kirchner al frente del bloque sudamericano y destacó que el patagónico fue el “artífice” del fortalecimiento de una política que permitió, entre otras cosas que “mientras el mundo está entrando en dificultades, la Argentina esté saliendo del default”.
Teniendo en cuenta la “exclusividad” que le demanda su nuevo cargo en el organismo internacional, la principal hipótesis que se mantiene sobre el futuro de Kirchner es que, por motivos formales y políticos, deje en lo inmediato la banca en Diputados y permita el ingreso en su lugar del ex legislador Dante Dovena.
De hecho, la oposición le reclama que renuncie ya que -sostiene- resulta “incompatible” con su flamante cargo al frente de la Unasur, por lo que tampoco le cabría un pedido de licencia.
No obstante, Kirchner viajó a El Calafate y aplazó una definición al respecto, mientras que el titular del bloque oficialista de la Cámara baja Agustín Rossi salió a advertir que no necesariamente el ex presidente debe renunciar.
“En principio, no encontramos ningún tipo de incompatibilidad. En todo caso, hay que estudiarlo bien. Las incompatibilidades previstas en la Constitución nacional y en el reglamento tienen que ver cuando uno, siendo legislador, ocupa un cargo ejecutivo”, señaló Rossi.
Este contenido no está abierto a comentarios