Reeligieron a Jorge Bergoglio al frente del Episcopado
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, fue reelecto ayer al frente de la Comisión Ejecutiva del Episcopado, que registró dos sorpresivos cambios de integrantes de cara al próximo trienio.
Así, el arzobispo de Tucumán, Luis Villalba, continuará como vicepresidente primero, pero Agustín Radrizzani (Mercedes-Luján) será reemplazado en la vicepresidencia segunda por José María Arancedo (Santa Fe) y al frente de la Secretaría General estará Enrique Eguía Seguí (obispo auxiliar de Buenos Aires).
El cónclave en el que se definieron los nombres de la nueva cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) comenzó a las 16:00 y concluyó poco después de las 17:30 en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera de Pilar, donde se reunieron
alrededor de cien obispos de todo el país.
La reelección de Bergoglio y Villalba fue consumada en sólo una ronda de votación, confiaron fuentes eclesiásticas a Noticias Argentinas, en tanto que la definición de los otros dos cargos demandaron más de una vuelta.
"Lo del vicepresidente segundo estaba muy peleado", confió la fuente, aunque no precisó si la contienda se dio entre Arancedo, finalmente electo, y el saliente Agustín Radrizzani (Mercedes Luján), quien hasta la semana pasada aparecía como un candidato
para hacerse cargo de la vicepresidencia primera.
Finalmente, monseñor Eguía, que acaba de ser nombrado como obispo auxiliar de Buenos Aires por el Vaticano, reemplazará a Sergio Fenoy (San Miguel).
Si bien Radrizzani era el nombre que más sonaba para ser elegido vicepresidente primero, no habría caído bien entre algunos obispos las declaraciones del prelado al señalar que "un puñadito" de obispos pide "una presencia más dura" de la Iglesia en
cuestiones políticas y sociales.
Radrizzani era precisamente el integrante de la cúpula eclesiástica que más cercanía tenía del Gobierno nacional y se esperaba que escalara un peldaño en la jerarquía de la Iglesia por la inminente jubilación de Villalba.
Antes de la votación, se puso a consideración de los obispos los nombres de quienes estaban impedidos por distintos motivos ejercer algunos cargos, tras lo cual se iniciaron las rondas para elegir a los cuatro mayores representantes de la institución.
Al finalizar el cónclave, algunos de los obispos permanecieron en la casa de ejercicios y se pasearon de a dos por el parque del lugar para dialogar de cara a la elección de las otras comisiones.
Si bien no existe un orden para tratar la renovación de autoridades en el resto de las otras 12 comisiones, durante los próximos días, los obispos de todo el país se van a ocupar de elegir a los titulares de estos departamentos episcopales.
En estas comisiones no se prevén cambios radicales dado que la mayoría de sus miembros pueden renovar sus cargos, pero sí puede haber movimientos entre quienes las integren.
Al término del cónclave los cuatro prelados que integrarán a partir de la semana próxima la Comisión Ejecutiva del Episcopado salieron al frente de la casa de retiros y se prestaron a una sesión de fotos ante los dos medios presentes, entre ellos NA.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios