Schoklender va a Diputados y con promesas de más acusaciones
El ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender (foto), se presentará hoy ante diputados de la oposición para exponer y responder preguntas en torno a la supuesta malversación de fondos públicos en el plan Sueños Compartidos, caso que lo tiene como principal implicado.
Se espera que Schoklender ratifique en el Congreso las acusaciones que lanzó la semana pasada, cuando afirmó que la titular de Madres, Hebe de Bonafini, tiene cuentas a su nombre en el exterior y que existirían comprobantes bancarios por unos 2 millones de euros.
El ex apoderado de la Fundación también ratificaría sus dichos en torno al segundo del Ministerio de Planificación, el secretario de Obras Públicas, José López, a quien acusó de pedir “coimas” para financiar la “caja política” y de ser “ladrón”.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Vivienda y Ordenamiento Urbano de la Cámara baja convocaron a una reunión conjunta para hoy a las 10, en la sala 1 del edificio del anexo.
“Ha sido invitado el Sr. Sergio Schoklender”, dice en el aviso de la reunión publicado en el portal oficial de la Cámara baja. Si bien el encuentro iba a ser abierto al público (Shoklender primero pidió que fuera cerrado y después se retractó), en horas de la tarde los distintos bloques de la oposición pusieron en duda el ingreso de ciudadanos y prensa a la reunión.
Según señalaron fuentes de distintos espacios, la respuesta se conocerá recién hoy, ya que una hora antes del encuentro se reunirán los legisladores para definir si se abre al público o no. Se espera que finalmente el encuentro no sea cerrado, ya que -trascendió- la intención de Schoklender es expresarse ante los diputados y la prensa.
A la cita, asistirán los legisladores de los principales bloques de la oposición parlamentaria, pero no estará el Frente para la Victoria.
“Cuando aparecieron las primeras denuncias sobre el caso de Shocklender que involucra a las Madres de Plaza de Mayo, el gobierno nacional, a través de sus funcionarios, concurrieron al Congreso”, dijo el jefe del bloque K, Agustín Rossi.
“Fue una solicitud de los diputados de la oposición que nosotros acompañamos”, afirmó el santafesino sobre las participaciones en Diputados del subsecretario de Vivenda, Luis
Alberto Bontempo, y del subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala. En un comunicado, el jefe de la bancada oficialista resaltó:
“Entendemos que la situación de Schoklender se tiene que resolver en la Justicia, que es ésta la que tiene que actuar y cuanto más diligentemente actúe será mejor para todos”.
“El Congreso no tiene que prestarse a legitimar el relato de Sergio Schoklender. Donde tiene que dar explicaciones Schoklender es donde está imputado, en la Justicia”, agregó Rossi.
Si bien todos los opositores asistirán a la reunión conjunta, la convocatoria del ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo provocó tironeos entre el Frente Amplio Progresista (FAP) de Hermes Binner y la UCR y el Peronismo Federal.
El candidato presidencial del FAP ratificó que los legisladores de su fuerza participarán de una comisión, pero volvió a advirtir que “aquí hay un gran ausente, que es la Justicia”.
“Si hay una necesidad de integrar (la comisión) para conocer y que diga todo lo que conoce Schocklender, es una de las tareas que tiene la legislatura. Pero aquí hay un gran ausente que es la Justicia, que es la que tiene que avanzar”, aseguró.
El ex apoderado de la Fundación también ratificaría sus dichos en torno al segundo del Ministerio de Planificación, el secretario de Obras Públicas, José López, a quien acusó de pedir “coimas” para financiar la “caja política” y de ser “ladrón”.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Vivienda y Ordenamiento Urbano de la Cámara baja convocaron a una reunión conjunta para hoy a las 10, en la sala 1 del edificio del anexo.
“Ha sido invitado el Sr. Sergio Schoklender”, dice en el aviso de la reunión publicado en el portal oficial de la Cámara baja. Si bien el encuentro iba a ser abierto al público (Shoklender primero pidió que fuera cerrado y después se retractó), en horas de la tarde los distintos bloques de la oposición pusieron en duda el ingreso de ciudadanos y prensa a la reunión.
Según señalaron fuentes de distintos espacios, la respuesta se conocerá recién hoy, ya que una hora antes del encuentro se reunirán los legisladores para definir si se abre al público o no. Se espera que finalmente el encuentro no sea cerrado, ya que -trascendió- la intención de Schoklender es expresarse ante los diputados y la prensa.
A la cita, asistirán los legisladores de los principales bloques de la oposición parlamentaria, pero no estará el Frente para la Victoria.
“Cuando aparecieron las primeras denuncias sobre el caso de Shocklender que involucra a las Madres de Plaza de Mayo, el gobierno nacional, a través de sus funcionarios, concurrieron al Congreso”, dijo el jefe del bloque K, Agustín Rossi.
“Fue una solicitud de los diputados de la oposición que nosotros acompañamos”, afirmó el santafesino sobre las participaciones en Diputados del subsecretario de Vivenda, Luis
Alberto Bontempo, y del subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala. En un comunicado, el jefe de la bancada oficialista resaltó:
“Entendemos que la situación de Schoklender se tiene que resolver en la Justicia, que es ésta la que tiene que actuar y cuanto más diligentemente actúe será mejor para todos”.
“El Congreso no tiene que prestarse a legitimar el relato de Sergio Schoklender. Donde tiene que dar explicaciones Schoklender es donde está imputado, en la Justicia”, agregó Rossi.
Si bien todos los opositores asistirán a la reunión conjunta, la convocatoria del ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo provocó tironeos entre el Frente Amplio Progresista (FAP) de Hermes Binner y la UCR y el Peronismo Federal.
El candidato presidencial del FAP ratificó que los legisladores de su fuerza participarán de una comisión, pero volvió a advirtir que “aquí hay un gran ausente, que es la Justicia”.
“Si hay una necesidad de integrar (la comisión) para conocer y que diga todo lo que conoce Schocklender, es una de las tareas que tiene la legislatura. Pero aquí hay un gran ausente que es la Justicia, que es la que tiene que avanzar”, aseguró.
Este contenido no está abierto a comentarios