Se conocen los precios y los modelos de los autos del plan oficial anticrisis
El plan lanzado por el Gobierno para la compra de autos nuevos contempla unidades que arrancan en el precio de 29.150 pesos, hasta el más caro de 50.903 pesos, según la marca o modelo, informaron voceros del sector.
La adjudicación de la compra se otorga con un anticipo de un importe bajo y luego le sigue un trámite administrativo que dura entre 10 y 15 días, aproximadamente.
Pasado ese tiempo, la concesionaria llama al comprador para informarle las dos formas de adjudicación que puede alcanzar:
-- Con un adelanto de 12 cuotas, el interesado puede llevarse el 0 kilómetro desde el momento de la cancelación del total de ese monto.
-- En cambio, si uno elige un plan de ahorro en cuotas, en el número 12 del pago el auto puede ser retirado.
Según cálculos oficiales, el valor de las cuotas que deberían pagarse por un vehículo 0 kilómetro de unos 35.000 pesos sería de 840 pesos.
La lista de los modelos que serán incluidos en el plan son los siguientes según el modelo y marca:
.
Renault
-Clio, 3 puertas, base: $36.837.-
-Clio, 5 puertas, base: $37.290.-
-Logan, base, naftero: $40.347.-
.
Fiat
-Siena, 4 puertas: $37.950.-
-Uno, 3 puertas: $29.150.-
-Palio, 3 puertas: $34.056.-
.
General Motors
- Corsa, 3 puertas, con AA: $32.725.-
-Corsa Clasic SW, con AA: $37.323.-
.
Volkswagen
-Suran, 4 puertas: $46.657.-
-Gol, 3 puertas: $37.269.-
.
Peugeot-Citroën
-206, 5 puertas, con AA: $42.757.-
-C3, 5 puertas, con AA: $48.010.-
.
Ford
-Ka, 3 puertas: $36.520.-
-Focus, 4 puertas: $50.903.-
-Focus, 5 puertas: $50.903.-
.
Al parecer, el Gobierno habría armonizado las dos propuestas que estaban en puja en el seno del gabinete, impulsadas una por la ministra de la Producción, Debora Giorgi, y otra por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Moreno propone la puesta en marcha de un plan de ahorro previo, con financiación del Estado y un descuento en el precio final de parte de terminales y concesionarias, con retiro del auto a las doce cuotas.
Giorgi prefiere licitar fondos de la Anses en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), y otorgárselos en forma de depósitos a aquellos bancos que ofrezcan la tasa más baja para préstamos prendarios hasta 31.000 pesos, destinados a la compra del primer 0 km.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios