Sin Confirmar
Un "sandwichito" para Sanz
Ya había pasado el mediodía cuando Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Ernesto Sanz se trasladaban desde Azul a Tandil a bordo del "Macri-móvil", el motorhome súper equipado con el que el candidato presidencial de Cambiemos se mueve en campaña, y el hambre se empezaba a sentir.
Apenas subidos al bus, Sanz dio un breve discurso con todo de campaña en el que se quejó por la "discriminación contra el radicalismo" por no haberle dado, hasta esa hora, "ni un sandwichito a este militante".
Macri y Vidal se divertían con la improvisación del senador y presidente de la UCR mientras los colaboradores empezaban a servir una picada de quesos y fiambres, empanadas y, como postre, masas finas. Sanz no pasó de ninguna de las ofertas, pero
acompañó la comida con una gaseosa light.
El puente de Pichetto
En los últimos días Daniel Scioli mantuvo un encuentro con los referentes de la CTA opositora Pablo Micheli y Hugo "Cachorro" Godoy en la sede porteña del Banco Provincia, del que también participó el jefe del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto.
La presencia de Pichetto era previsible en la reunión previa, con el intendente de General Roca, Martín Soria, a quien Scioli convocó para charlar entre los tres sobre la campaña en Río Negro, pero no tanto en el encuentro con los sindicalistas.
Lo que ocurre es que el senador nacional tiene un muy buen vínculo con la CTA de Río Negro y por ello ofició como puente entre Micheli y Scioli cuando se enteró de que el sindicalista estaba interesado en entrevistarse con el candidato presidencial.
Cabe recordar que hay cierta expectativa en torno al papel que desempeñará Pichetto en un eventual gobierno de Scioli, dado que tiene cuatro años más de mandato como senador pero pocas ganas de continuar como presidente de bloque.
El primer cigarrillo de Macri
Macri estaba distendido como pocas veces durante el viaje de campaña a Tandil. Quizás la visita a su ciudad natal le trajo varios recuerdos que compartió con sus colaboradores y la prensa que cubre su campaña, como el de su "primer y único cigarrillo",
Según dijo, fue a los 13 años y se trató del "primero y único" que probó en su vida porque le provocó un mareo que le sacó para siempre las ganas de fumar.
El candidato recordó que el que por entonces lo incentivo a fumar fue una novia de aquella época que "tenía más calle" que él: "Estaba la diferencia entre los que íbamos a doble escolaridad y los que iban a un solo turno, que eran los que tenían más calle y todo eso... ella era de ese grupito".
El temor de Giorgi
La exposición mediática suele ser muy buscada por algunos dirigentes políticos, así como otros pueden tenerle pánico e intentar achicar al mínimo la posibilidad de toparse con periodistas.
Un caso reciente del poco afecto a los micrófonos lo dio la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, durante la realización de la exposición Defensa de la Industria que organizó el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa, Santiago Rodríguez.
La muestra, realizada en el predio porteño de Costa Salguero, fue inaugurada oficialmente el pasado miércoles con el panel "La industria para la defensa como protagonista del desarrollo", que tuvo, entre otros oradores, a la funcionaria nacional.
Lo curioso es que uno de los pedidos expresos que envió el equipo de colaboradores de Giorgi a los organizadores del evento fue que hubiera "extremo cuidado" en que no se dejara pasar a ningún periodista al "sector VIP" en el que se encontraban los
expositores antes de salir al escenario.
Ministro en familia
El sonido ambiente en las entrevista telefónicas suelen ser una complicación en los programas radiales, aunque de vez en cuando se alcanza a percibir un detalle de la situación en la que se encuentra la persona que habla.
Esto último sucedió el pasado viernes, cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, era contactado para salir al aire en Radio 10, por la mañana temprano.
Al ser consultado sobre qué se encontraba haciendo en ese horario, el candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria afirmó que lo agarraban "trabajando un poco de papá".
Desarrollando su visión sobre la situación actual del Frente para la Victoria con la candidatura presidencial de Daniel Scioli, Kicillof se vio interrumpido por la actividad familiar.
Sus hijos León, de siete años, y el pequeño Andrés, de cuatro, se despertaban para ir al colegio y comenzaron a saludar al padre, quien rió ante la situación debido a que la intimidad familiar se filtró por el éter.
"Un segundo, se están despertando", pidió el ministro de Economía, para luego concluir: "Eso muestra un poco cómo somos. Por más extenso que sea el trabajo, más allá de tantas operaciones políticas y mediáticas uno tiene que estar con su familia, es importante eso".
Ya había pasado el mediodía cuando Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Ernesto Sanz se trasladaban desde Azul a Tandil a bordo del "Macri-móvil", el motorhome súper equipado con el que el candidato presidencial de Cambiemos se mueve en campaña, y el hambre se empezaba a sentir.
Apenas subidos al bus, Sanz dio un breve discurso con todo de campaña en el que se quejó por la "discriminación contra el radicalismo" por no haberle dado, hasta esa hora, "ni un sandwichito a este militante".
Macri y Vidal se divertían con la improvisación del senador y presidente de la UCR mientras los colaboradores empezaban a servir una picada de quesos y fiambres, empanadas y, como postre, masas finas. Sanz no pasó de ninguna de las ofertas, pero
acompañó la comida con una gaseosa light.
El puente de Pichetto
En los últimos días Daniel Scioli mantuvo un encuentro con los referentes de la CTA opositora Pablo Micheli y Hugo "Cachorro" Godoy en la sede porteña del Banco Provincia, del que también participó el jefe del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto.
La presencia de Pichetto era previsible en la reunión previa, con el intendente de General Roca, Martín Soria, a quien Scioli convocó para charlar entre los tres sobre la campaña en Río Negro, pero no tanto en el encuentro con los sindicalistas.
Lo que ocurre es que el senador nacional tiene un muy buen vínculo con la CTA de Río Negro y por ello ofició como puente entre Micheli y Scioli cuando se enteró de que el sindicalista estaba interesado en entrevistarse con el candidato presidencial.
Cabe recordar que hay cierta expectativa en torno al papel que desempeñará Pichetto en un eventual gobierno de Scioli, dado que tiene cuatro años más de mandato como senador pero pocas ganas de continuar como presidente de bloque.
El primer cigarrillo de Macri
Macri estaba distendido como pocas veces durante el viaje de campaña a Tandil. Quizás la visita a su ciudad natal le trajo varios recuerdos que compartió con sus colaboradores y la prensa que cubre su campaña, como el de su "primer y único cigarrillo",
Según dijo, fue a los 13 años y se trató del "primero y único" que probó en su vida porque le provocó un mareo que le sacó para siempre las ganas de fumar.
El candidato recordó que el que por entonces lo incentivo a fumar fue una novia de aquella época que "tenía más calle" que él: "Estaba la diferencia entre los que íbamos a doble escolaridad y los que iban a un solo turno, que eran los que tenían más calle y todo eso... ella era de ese grupito".
El temor de Giorgi
La exposición mediática suele ser muy buscada por algunos dirigentes políticos, así como otros pueden tenerle pánico e intentar achicar al mínimo la posibilidad de toparse con periodistas.
Un caso reciente del poco afecto a los micrófonos lo dio la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, durante la realización de la exposición Defensa de la Industria que organizó el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la
Defensa, Santiago Rodríguez.
La muestra, realizada en el predio porteño de Costa Salguero, fue inaugurada oficialmente el pasado miércoles con el panel "La industria para la defensa como protagonista del desarrollo", que tuvo, entre otros oradores, a la funcionaria nacional.
Lo curioso es que uno de los pedidos expresos que envió el equipo de colaboradores de Giorgi a los organizadores del evento fue que hubiera "extremo cuidado" en que no se dejara pasar a ningún periodista al "sector VIP" en el que se encontraban los
expositores antes de salir al escenario.
Ministro en familia
El sonido ambiente en las entrevista telefónicas suelen ser una complicación en los programas radiales, aunque de vez en cuando se alcanza a percibir un detalle de la situación en la que se encuentra la persona que habla.
Esto último sucedió el pasado viernes, cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, era contactado para salir al aire en Radio 10, por la mañana temprano.
Al ser consultado sobre qué se encontraba haciendo en ese horario, el candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria afirmó que lo agarraban "trabajando un poco de papá".
Desarrollando su visión sobre la situación actual del Frente para la Victoria con la candidatura presidencial de Daniel Scioli, Kicillof se vio interrumpido por la actividad familiar.
Sus hijos León, de siete años, y el pequeño Andrés, de cuatro, se despertaban para ir al colegio y comenzaron a saludar al padre, quien rió ante la situación debido a que la intimidad familiar se filtró por el éter.
"Un segundo, se están despertando", pidió el ministro de Economía, para luego concluir: "Eso muestra un poco cómo somos. Por más extenso que sea el trabajo, más allá de tantas operaciones políticas y mediáticas uno tiene que estar con su familia, es importante eso".
Este contenido no está abierto a comentarios