Sin novedades en la reforma electoral
Una nueva redacción a la ley de equidad de género y la profundización de las internas abiertas y simultáneas, quedaron en carpeta. Los textos que comenzaron a bosquejarse en el Ejecutivo no han salido aún de la categoría de borrador. La idea es retomarlos luego las elecciones.
Luego de los anuncios oficiales de principios de año, en los que se comprometió una “profunda reforma política”, tanto los textos para avanzar en una nueva ley de internas abiertas y simultáneas, para profundizar la denominada Ley Castrillón como los cambios a la ley de equidad de género, no se han producido avances en las cámaras. Los textos nunca tuvieron estado parlamentario y se espera que luego de las elecciones de este mes, se retome la discusión. Para el presidente de la bancada justicialista, Juan Reynaldo Navarro, la falta de novedades está enmarcada en que estas propuestas no son de rápida aplicación y en la necesidad de dar un profundo debate, por lo que estimó que el tema volverá a tratarse luego de estas legislativas. “No son grandes reformas, es adecuarnos al proceso nacional, y no queremos poner en discusión estos temas ahora porque traeríamos confusión en medio de un proceso electoral”, evaluó Navarro en diálogo con RecintoNet.
La equidad de género será otro de los puntos que tocará la reforma. Es que el texto actual contiene un error al fijar que el reemplazo del titular sea del mismo sexo. Por eso, Luis Jakimchuk reemplazó a Eduardo Lauritto cuando renunció a la banca y no Adela Esparza como estaba previsto para garantizar que los géneros se intercalen en la lista.
La equidad de género será otro de los puntos que tocará la reforma. Es que el texto actual contiene un error al fijar que el reemplazo del titular sea del mismo sexo. Por eso, Luis Jakimchuk reemplazó a Eduardo Lauritto cuando renunció a la banca y no Adela Esparza como estaba previsto para garantizar que los géneros se intercalen en la lista.
Este contenido no está abierto a comentarios