Suspenden y envían a juicio político al juez Faggionato Márquez
El juez federal de Zárate Campana Federico Faggionato Márquez fue suspendido y será sometido a juicio político por orden del Consejo de la Magistratura, que sesionó con una llamativa ausencia del bloque kirchnerista.
El Cuerpo tomó la decisión por siete votos a favor y uno en contra y sin los cinco miembros del kirchnerismo, quienes la semana pasada, en una reunión de comisión, habían frenado el proceso de juicio político contra el magistrado.
Los ausentes en la votación contra el juez que sigue la causa de la “ruta de la efedrina” fueron los diputados Carlos Kunkel y Diana Conti, los senadores Nicolás Fernández y Marcelo Fuentes, y el secretario de Justicia Héctor Masquelet.
Contrariamente, la decisión fue avalada por los consejeros Mariano Candioti, Pablo Mosca, Luis María Cabral, Miguel Gálvez, Santiago Montaña, y los legisladores de la UCR Oscar Aguad y Ernesto Sanz, quien había solicitado el juicio político.
Por su parte, el presidente del Consejo y representante de los jueces, Luis María Bunge Campos, votó en contra al solicitar una postergación para tratar tanto el dictamen de acusación como el de desestimación de la denuncia, que había votado la semana pasada la Comisión de Acusación y Disciplina.
De haber estado presentes los cinco miembros del kirchnerismo y rechazado el juicio político, la acusación habría quedado trunca, ya que de los trece miembros en el Plenario se debe contar con el voto de al menos nueve de sus miembros.
Incluso, a raíz de la ausencia de los cinco representantes del kirchnerismo, tras la sesión del plenario, no hubo reunión de comisiones por falta de quórum.
Ahora, el jury de enjuiciamiento, compuesto por siete miembros, cuenta con un plazo total de 180 días para concluir el proceso de juicio político, por el que puede destituirlo o bien confirmarlo en su cargo.
En caso de que el jury no concluya el proceso en ese plazo, se levantará automáticamente la suspensión de Faggionato Márquez.
La semana pasada y con una fuerte acción del kirchnerismo, la Comisión de Acusación y Disciplina había desestimado el dictamen del senador Sanz de enviar a juicio político al magistrado.
Entre otras causas, Faggionato Márquez fue acusado por Sanz de haberse quedado con una plantación de soja en campos de la localidad bonaerense de Otamendi pertenecientes al Consejo Nacional del Menor y la Familia, y por presuntamente haber cobrado comisiones para favorecer con resoluciones a personas con depósitos en el “corralito” financiero.
La Comisión había frenado el juicio político con el voto de su presidenta, la diputada Conti, quien ante un empate en tres que hubo en ese momento, tuvo la oportunidad de realizar un doble voto, y lo hizo a favor del juez Faggionato Márquez.
En su contra el juez tenía casi 40 denuncias ante el Consejo, muchas de las cuales siguen su curso, y es por ello que Sanz había asegurado que su caso no tenía “antecedentes” en la historia del organismo.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios