Breves
Tierra del Fuego
La Cancillería argentina expresó ayer su "preocupación" por el conflicto en la zona del Estrecho de Magallanes ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a quien también le solicitó que intervenga para liberar los accesos a la provincia de Tierra del Fuego, que permanece incomunicada.
A la vez, el Gobierno de Cristina Kirchner le pidió a la administración que dirige Sebastián Piñera que "arbitre los medios para el restablecimiento del acceso y la salida a la isla de Tierra del Fuego".
También reclamó "el desbloqueo de todos los pasos cerrados a los automóviles, camiones y personas".
Solá
El diputado nacional y precandidato presidencial Felipe Solá buscó hoy diferenciarse aún más de su adversario del Peronismo Federal (PF) Eduardo Duhalde al señalar que "parece derechoso decir que uno va a ser el presidente del orden".
Tras haber quebrado el fin de semana un largo silencio, el ex gobernador sostuvo que planea convertirse en el jefe de Estado de "la unidad nacional y el respeto" en las elecciones de este año.
"El orden es una cosa absolutamente natural. Sin orden no se puede hacer nada", comentó Solá, uno de los cuatro aspirantes a la primera magistratura que conviven en el PF.
"Pero si uno dice, ´Voy a ser el presidente del orden´ sólo, tiene que aclarar un poco más, porque si no parece que va a ser un presidente duro, derechoso y me parece que no hay que referir a eso, hay que decir, ´empecemos por el respeto, que a partir de ahí va a venir el orden", remarcó.
También reclamó "el desbloqueo de todos los pasos cerrados a los automóviles, camiones y personas".
Solá
El diputado nacional y precandidato presidencial Felipe Solá buscó hoy diferenciarse aún más de su adversario del Peronismo Federal (PF) Eduardo Duhalde al señalar que "parece derechoso decir que uno va a ser el presidente del orden".
Tras haber quebrado el fin de semana un largo silencio, el ex gobernador sostuvo que planea convertirse en el jefe de Estado de "la unidad nacional y el respeto" en las elecciones de este año.
"El orden es una cosa absolutamente natural. Sin orden no se puede hacer nada", comentó Solá, uno de los cuatro aspirantes a la primera magistratura que conviven en el PF.
"Pero si uno dice, ´Voy a ser el presidente del orden´ sólo, tiene que aclarar un poco más, porque si no parece que va a ser un presidente duro, derechoso y me parece que no hay que referir a eso, hay que decir, ´empecemos por el respeto, que a partir de ahí va a venir el orden", remarcó.
Este contenido no está abierto a comentarios