Un informe asegura que la inflación de mayo fue de 3,4 por ciento
Se mantuvo estable en relación al mes pasado. El Indec difundirá la cifra oficial el 13 de junio. Impactó la suba de las prepagas.
Si la inflación no se desmadra, recién en octubre los salarios comenzarían a recuperarse Los salarios crecieron 4% en marzo pero pierden con la inflación La inflación de mayo se mantuvo estable según un estudio privado.
El Centro de Estudios Económicos, que pertenece a Orlando Ferreres, reveló que el número -que oficialmente se conocerá a mediados de mes- se ubicó en 3,4 por ciento, la misma cifra que abril.
La estabilidad en la cifra tiene que ver, de acuerdo al informe, con una desaceleración en el aumento de los precios de alimentos y bebidas y con un freno temporal a los incrementos en las tarifas, que el gobierno mantuvo en stand by con el objetivo de parar la inflación.
En lo que va del año, si este número es confirmado por el Indec el 13 de junio, revelaría un acumulado de 18,5 por ciento de inflación y un 55 por ciento interanual. El aumento en las prepagas impulsó parte de la inflación de mayo, de acuerdo a Ferreres. (Fuente www.perfil.com).