Vidal presentó los proyectos de reforma del sistema judicial
DE LA REDACCION
EL ARGENTINO/NA
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentó ayer los proyectos de reforma del sistema de Justicia en la provincia y aseguró que la iniciativa apunta a lograr una Justicia despolitizada, transparente, que llegue a tiempo y que ponga en el centro a la víctima, no al victimario.
Vidal envió a la Legislatura bonaerense un total de tres proyectos de ley que comprenden la Reforma integral de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires uno correspondiente al procedimiento laboral, otro referente al Código Procesal Penal orientado a la víctima y el restante sobre la reforma de selección de magistrados.
Estas iniciativas se suman a otras dos ya presentadas, como la creación del mapa judicial y la modificación al procedimiento del jury de enjuiciamiento de magistrados.
Con este envío el gobierno bonaerense busca una nueva Ley de Procedimiento Laboral -la actual data de 1995- a través de la cual buscará tener juicios más rápidos y menos costosos, ya que las causas estarán a cargo de un juez y no de tres, como hasta ahora, se indicó.
Respecto de la elección de magistrados el proyecto contempla que todos los que quieran ser jueces o fiscales tendrán que asistir obligatoriamente a la Escuela Judicial, algo que hoy no sucede para lograr transparencia los exámenes orales serán filmados y se contemplará un orden de mérito para acceder a los cargos.
En octubre, además, se presentará un nuevo Código Procesal Civil y Comercial con el fin de agilizar y bajar los costos de los procesos, buscando más juicios orales que escritos para poder resolver más cuestiones en menos tiempo y con mayor contacto entre el vecino y el juez.
Y hacia fin de año se hará una presentación de un nuevo proyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial para contar con las dependencias que se necesitan donde hacen falta, eliminando aquellas que prácticamente no funcionan y determinando la cantidad y distribución de los juzgados según criterios de necesidad y no de conveniencia, indicó el gobierno bonaerense.
Este contenido no está abierto a comentarios