YPF desmintió que hayan allanado su edificio de Puerto Madero
La empresa YPF aclaró ayer que la actuación judicial en el edificio de la compañía en Puerto Madero "no constituyó un allanamiento", mientras argumentó que fue notificada de una "orden de presentación".
Así lo sostuvo luego de que trascendiera que se habían realizado allanamientos en las oficinas del Ministerio de Planificación Federal, YPF y Enarsa por orden del juez Claudio Bonadío, en el marco de una denuncia sobre la compra de gas licuado por parte del Gobierno nacional.
Mediante un comunicado, la petrolera subrayó que "como ocurre con todos los requerimientos judiciales, pondrá a disposición del juzgado la documentación requerida que obra en su poder", al tiempo que indicó: "Hasta la fecha, la compañía no tuvo intervención previa en la causa ni tiene conocimiento de lo que se investiga en ella".
"Con relación a la actuación judicial que se realiza en el edificio de la compañía en Puerto Madero, YPF informa que fue notificada de una ´Orden de presentación´", insistió.
La empresa aclaró en el texto que "el procedimiento judicial no constituyó un allanamiento" y remarcó que "respecto de las operaciones de adquisición de GNL, YPF brindó a partir de noviembre de 2012 asesoramiento y contribuyó a la gestión de los procedimientos de compras de GNL que lleva adelante Enarsa, cumpliendo estrictamente con las normas jurídicas aplicables".
"YPF trabajó, por cuenta y orden de Enarsa, para establecer un proceso de selección de los oferentes totalmente transparente con el objetivo de generar competencia y lograr seleccionar a los mejores proveedores con los precios más competitivos de mercado", señaló.
Este contenido no está abierto a comentarios