Zaffaroni dijo que le gustaría que lo reemplace Julio Maier en la Corte
El ministro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, aseguró que le gustaría que el expresidente del Tribunal Superior de la Ciudad, Julio Maier, lo reemplace en el cargo que dejará a principio de 2015, al tiempo que apuntó duro contra el diputado Sergio Massa, a quien tildó de “inescrupuloso”.
“Me gustaría Julio Maier (en mi lugar). Es una función privativa del Ejecutivo, no discuto el nombre que den”, sostuvo el magistrado en declaraciones al Buenos Aires Herald sobre el juez, que es profesor titular consulto de Régimen Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires.
Con su renuncia y las muertes de Carmen Argibay y Enrique Petracchi, Zaffaroni consideró que “la Corte tiene un problema”.
“La Corte de siete se acabó, tres de nosotros no estamos. No sé cuánto durará la Corte con cuatro. Hay causas en las que los votos nuestros quedaron 3-2. Mi salida lo deja 2-2”, evaluó.
El magistrado reiteró que es partidario de ampliar la cantidad de miembros del máximo tribunal y afirmó que “una Corte de cinco ministros es muy chica para la Argentina”.
“La única Corte que tiene cinco ministros en toda la región es Uruguay. Es mucha concentración de poder. Son menos voces. Es un peligro. Creo que la Corte tendría que tener más ministros. Si algún día se encara la reforma, tendría que haber una Corte de once o quince ministros”, resaltó.
En otro orden, sostuvo que como integrante del máximo tribunal le quedó pendiente tratar “la inconstitucionalidad de la sindicalización de la policía”.
A la vez, en coincidencia con la postura de Maier, señaló que “no es sano” discutir una reforma del Código Penal en un año electoral, ya que la idea del Gobierno es avanzar en ese sentido en 2015.
“Voy a hacer el dictamen con lo que nos dijeron las universidades. Lo haré en el verano. En febrero, marzo, estará el dictamen. Pero, bueno, es una opinión política, de oportunidad. No veo un clima propicio para la discusión de un Código Penal. Veo demasiados energúmenos tirándose con todo en un año electoral. Hay oportunistas”, indicó Zaffaroni sobre el proyecto de reforma.
El magistrado apuntó al líder del Frente Renovador de Sergio Massa por la discusión sobre el nuevo Código Penal y enfatizó: “Apareció un vivo, un oportunista inescrupuloso y aprovechó para instalarse. Esto revela la ética de este sujeto. Creo que es lo peor que nos podría pasar en la Argentina tener a esta persona como presidente”.
“Este señor es de una inescrupulosidad que es terrible. Lo peor que nos podría pasar es tener una persona sin ninguna ética en el gobierno”, consideró.
Sobre su futuro tras la renuncia, Zaffaroni afirmó: “Me consultaron sobre si estaría dispuesto a conformar una comisión para supervisar el desarme en Colombia si avanzan las negociaciones de paz. Y sí, si uno pudiera contribuir a parar 80 años de violencia... La propuesta es de la Unasur”.
Con su renuncia y las muertes de Carmen Argibay y Enrique Petracchi, Zaffaroni consideró que “la Corte tiene un problema”.
“La Corte de siete se acabó, tres de nosotros no estamos. No sé cuánto durará la Corte con cuatro. Hay causas en las que los votos nuestros quedaron 3-2. Mi salida lo deja 2-2”, evaluó.
El magistrado reiteró que es partidario de ampliar la cantidad de miembros del máximo tribunal y afirmó que “una Corte de cinco ministros es muy chica para la Argentina”.
“La única Corte que tiene cinco ministros en toda la región es Uruguay. Es mucha concentración de poder. Son menos voces. Es un peligro. Creo que la Corte tendría que tener más ministros. Si algún día se encara la reforma, tendría que haber una Corte de once o quince ministros”, resaltó.
En otro orden, sostuvo que como integrante del máximo tribunal le quedó pendiente tratar “la inconstitucionalidad de la sindicalización de la policía”.
A la vez, en coincidencia con la postura de Maier, señaló que “no es sano” discutir una reforma del Código Penal en un año electoral, ya que la idea del Gobierno es avanzar en ese sentido en 2015.
“Voy a hacer el dictamen con lo que nos dijeron las universidades. Lo haré en el verano. En febrero, marzo, estará el dictamen. Pero, bueno, es una opinión política, de oportunidad. No veo un clima propicio para la discusión de un Código Penal. Veo demasiados energúmenos tirándose con todo en un año electoral. Hay oportunistas”, indicó Zaffaroni sobre el proyecto de reforma.
El magistrado apuntó al líder del Frente Renovador de Sergio Massa por la discusión sobre el nuevo Código Penal y enfatizó: “Apareció un vivo, un oportunista inescrupuloso y aprovechó para instalarse. Esto revela la ética de este sujeto. Creo que es lo peor que nos podría pasar en la Argentina tener a esta persona como presidente”.
“Este señor es de una inescrupulosidad que es terrible. Lo peor que nos podría pasar es tener una persona sin ninguna ética en el gobierno”, consideró.
Sobre su futuro tras la renuncia, Zaffaroni afirmó: “Me consultaron sobre si estaría dispuesto a conformar una comisión para supervisar el desarme en Colombia si avanzan las negociaciones de paz. Y sí, si uno pudiera contribuir a parar 80 años de violencia... La propuesta es de la Unasur”.
Este contenido no está abierto a comentarios