Un relevamiento de Salud arrojó datos sobre el comportamiento ciudadano ante el Covid-19
12/27/2020 |Con la entrega de tapaboca, folletería y asesoramiento se realizó un relevamiento de los conocimientos que tienen los vecinos sobre COVID 19 y métodos de prevención. ¡Conocé el resultado!
La actividad, que realizó mancomunadamente personal de Salud municipal y provincial se llevó a cabo en la zona céntrica de la ciudad. El recorrido contemplaba calle 25 de Mayo desde el Colegio Luis Clavarino hasta las inmediaciones del Hospital Centenario y el regreso por calle Urquiza, incluyendo las plazas aledañas.
El relevamiento tuvo como objetivo conocer percepciones y conductas sobre formas de prevención del Covid - 19 y la actuación ante la presencia de síntomas.
Generar acciones de promoción y prevención en la comunidad con respecto a los cuidados sobre el virus.
Elaborar una herramienta de relevamiento para conocer percepciones y conductas respectos
Delimitación del territorio tomando las zonas de esparcimiento de la comunidad y la preparación de materiales para la salida a terreno como: folletería, tapabocas y alcohol en gel.
Conclusiones
Para el 95% de los encuestados el síntoma más reconocido como síntoma de COVID-19 es la Fiebre
El 75% de los encuestados refirió no haber tenido síntomas en los últimos 14 días previos a la encuesta
El 42% de los encuestados en cuanto a la variable de conductas en el último mes refirió haber estado con personas no convivientes sin tomar recaudos
El 74% de los encuestados respondió que las personas con factores de riesgo son las más vulnerables a padecer covid -19
Con respecto a la variable sobre cuál es la mejor manera de prevenir el contagio el 91% de los encuestados refirió el lavado de manos
Con respecto a la variable que es lo que más te preocupa de la pandemia el 52% respondió que infectar a su familia
El 83 % de los encuestados refirió saber a dónde comunicarse ante la presencia de síntomas
El 72% de los encuestados refirió informarse en las redes sociales
Se entregaron alrededor de un total de 3000 tapabocas en espacios de recreación
Entrega de folletería, asesoramiento y teléfonos útiles
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Tuvo síntomas de Covid, llamó al Hospital por una ambulancia y le dijeron que fuera por sus propios medios
- El sábado 26 de diciembre a las 2 de la mañana, Clarisa Pérez (30) se sentía muy descompuesta y decidió llamar al Hospital para que la socorrieran al tener todos los síntomas de haber contraído el virus, pero nunca fueron a buscarla. “No daba más de los vómitos y desde el 107 me dijeron que debía ir al Hospital por mis propios medios”, dijo.
- Reportaron 35 nuevos contagios de Covid-19 en Gualeguaychú
- No se detectó ningún caso positivo en el resto del departamento.
- Reunión entre funcionarios de Gualeguaychú y la ciudad de Soriano
- Con el fin de estrechar vínculos y planificar actividades en conjunto se realizó una reunión virtual entre las nuevas autoridades de Turismo de ambas ciudades
- Covid- 19: Se disparan los contagios en el departamento
- El Nodo epidemiológico del Hospital Centenario reportó 45 nuevos contagios de Covid-19 en la ciudad de Gualeguaychú, de los cuales 13 fueron por nexo epidemiológico y 32 por hisopado positivo. Se descartaron 19 muestras.