Alerta por vientos que alcanzarían 80km/h en Entre Ríos y otras dos provincias
10/02/2022 |Según el aviso del organismo, las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h este viernes. El informe abarca doce departamentos entrerrianos del centro y sur, toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó esta mañana, una alerta amarilla por vientos fuertes que se estarían presentando en la zona incluida, durante la noche de este viernes que pone en riesgo la realización de los Corsos Populares “Matecito”.
Según el aviso del organismo pronosticador, el informe abarca doce departamentos entrerrianos del centro y sur, la totalidad de la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, supo Elonce.
En referencia a Entre Ríos, los departamentos incluidos son: Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay, Tala, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Nogoyá, Villaguay, La Paz, Islas del Ibicuy y Colón.
La alerta amarilla, implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
El Servicio Meteorológico Nacional señala que por la noche de este viernes, “la región será afectada por vientos del sudeste o sur, con velocidades entre 30 y 50 km/h”, indicó el organismo y anticipó que las ráfagas podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h”.
Asimismo, en la alerta amarilla por vientos fuertes, se advierte que “las intensidades más altas se esperan sobre el Río de la Plata”, concluye el informe.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Ciudad
- Inscripción para cursar UBA XXI en la ciudad
- Las personas que estén interesadas en cursar deben inscribirse por internet a través de la página web del programa www.uba.ar/uba21/.
- Cómo es el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases
- En un acto junto al Presidente, la ministra de Salud presentó un protocolo de seis ejes para el inicio de clases. "Tenemos un desafío para el inicio de ciclo lectivo, que lo vamos a encarar como hasta ahora, evaluando la evidencia científica, dialogando y mirando para adelante", afirmó Carla Vizzotti.
- Acceso sur: comenzaron los trabajos de bacheo
- Se iniciaron las obras en el acceso Padre Luis Jeannot Sueyro. Se trata de la primera etapa de mejoramiento de todo el trayecto de la ruta provincial N° 16, desde la rotonda del parque industrial hasta el Bldv. Martinez
- Comenzó la fumigación en los establecimientos educativos de la ciudad
- La Municipalidad de Gualeguaychú inició el cronograma de fumigaciones correspondientes al corriente año lectivo.
- El “repunte” de la temporada turística no se nota en el comercio minorista
- Los relevamientos realizados entre los socios de la entidad, dan a entender que la mayoría no ha movido el amperímetro de las ventas.