El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena contra el abogado Gustavo Rivas
08/06/2022 |En medios tribunalicios se hizo saber que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó la sentencia de primera instancia de la Cámara de Casación de Concordia contra el abogado local Gustavo Rivas, condenado por casos de abusos sexuales a menores y promoción a la prostitución.
En 2019 el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú le había fijado una pena de 8 años de prisión por un caso por promoción a la corrupción y prostitución de un menor de edad, delito que tiene una pena que va de 4 a 10 años.
Al término del juicio que se le siguió 3 años atrás, los jueces Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Derudi consideraron que "los hechos existieron y Rivas fue su autor", pero lo absolvieron en uno de los casos "por el beneficio de la duda" y en otros diez por "prescripción de los mismos".
Ahora, tras la determinación del STJ que no hizo lugar a la prescripción del resto de las denuncias se acumulará la pena con otros 8 casos.
El fiscal Coordinador Lisandro Beherán expresó a R2820 que "esto significa que la Fiscalía, en cuanto arribe a Gualeguaychú el expediente pedirá que se aplique el cómputo de pena , que se acumule a lo que se aplique por los otros 7 casos que no prescribieron y que se empiece a cumplir de inmediato". De esta forma, Rivas podría quedar detenido en cuestión de horas para cumplir la pena de 8 años.
Beherán anticipó, además, que "pediré la prisión efectiva en un centro de detención", esto significa que para el fiscal coordinador Rivas no debe ser beneficiado con una prisión domiciliaria. Habrá que ver si el Tribunal de Juicio local da el visto bueno a lo solicitado por la Fiscalía.
El expediente que fuera analizado por la Sala del STJ se traslada de Paraná a la Cámara de Casación de Concordia, desde donde se lo remitirá a Gualeguaychú en las próximas horas.
Igualmente se entiende que conocido el fallo del Superior Tribunal dejando firme la sentencia de la Cámara de Casación, el acusado tiene derecho a interponer el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En caso de que la Corte también confirme el fallo de Casación, habría que integrar un nuevo tribunal y fijar la pena respecto de los hechos que en un primer momento el tribunal de Juicio de Gualeguaychú declaró prescriptos
Para conocer el monto de pena por los otros casos se tiene que conformar un nuevo Tribunal, previamente a lo cual la Oficina de Gestión de Audiencias deberá elegir los jueces que impondrán la pena.
Recordemos que 5 de las víctimas denunciantes están representadas por el Ministerio Público Fiscal, otra por la doctora Estela Esnaola y la séptima por el querellante Alfredo Vitale.
En Colón comienza el juicio por un femicidio
El Salón del Bicentenario de la ciudad de Colón será nuevamente a partir de mañana jueves la sede de un juicio por jurados que comenzará a las 9, en el marco del legajo “Martirena, Heraldo s/Homicidio agravado por violencia de género”.
Se trata de un debate muy esperado por la comunidad colonense, tras la muerte violenta de Gisela Grispi, de 39 años, ocurrida en noviembre de 2020, que fuera encontrada sin vida en el baño de su casa.
El cuerpo de la víctima, al momento del hallazgo presentaba una avanzado estado de descomposición, lo que impedía determinar a simple vista lesiones corporales externas, por lo que se dispuso la extracción de muestras (cuñas) de órganos vitales, para ser sometidos a estudios anatomopatológicos y lograr determinar los causales de la muerte, algo muy complicado por el estado del cadáver.
Esto demandó muchas dilaciones en la causa, generando reclamos de algunas instituciones y grupos de vecinos que demandaban la condena de Heraldo Martirena, la ex pareja de la víctima, quien desde el inicio de la IPP fue detenido por solicitud del fiscal del caso, estando alojado en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.
El debate continuará los días 10, 13, 14 y 15 de junio.
Condenado por abusar de un menor
Ayer martes en los tribunales de Paraná se realizó la audiencia de juicio abreviado por abuso sexual contra un chico.
La audiencia fue dada ante el vocal de Juicio y Apelaciones, Alejandro Canepa. El fiscal, Ricardo Temporetti, fue quien llevó adelante la investigación y participó de manera virtual al igual que el imputado y su abogado defensor.
En la misma se condenó a 8 años de prisión a un ciudadano de la localidad de San José de Feliciano, por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de convivencia preexistente que mantenía el acusado, con el menor.
El hecho había ocurrido en el año 2019 y ahora el condenado deberá cumplir la pena en la Unidad Penal N°1, de la capital provincial.
DIARIO EL ARGENTINO mantendrá absoluta confidencialidad de los datos personales brindados por nuestros visitantes. Los servicios de información por correo electrónico que ofrecemos se realizan con el expreso consentimiento de los usuarios.
El mensaje enviado por el Usuario del Servicio y su contenido es de única y exclusiva responsabilidad civil y penal de quien lo envió y/o utilizó.
Este diario no garantiza la veracidad de los datos personales y/o contenidos de cada mensaje efectuados y/o publicados en los Servicios por el Usuario.
NO está permitido:
1. utilizar lenguaje vulgar /obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o Está prohibido todo tipo de ataque personal contra Usuarios de los Servicios y/u otros terceros, mediante acoso, amenazas, insultos.
2. No está permitido avergonzar o hacer cualquier otra cosa no deseada a otro/s Usuario/s de los Servicios ni a otros terceros. No se permite todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
3. Está prohibido publicar mensajes agraviantes, difamatorios, calumniosos, injuriosos, falsos, discriminatorios, pornográficos, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito.
4. Está prohibido publicar mensajes que puedan afectar la sensibilidad del resto de los usuarios y/o de cualquier tercero.
5. Está prohibido citar material que constituya propiedad intelectual de terceros, sin mencionar su fuente o autor.
6. Está prohibido afirmar hechos de otros usuarios o terceros sin tener prueba concreta.-
Finalmente, los usuarios aceptan expresamente la remoción de cualquier comentario publicado en el sitio, que viole el presente reglamento, todo ello no podrá ser considerado como un acto de censura."
Policiales
- Un joven detenido por llevar marihuana en su mochila
- En horas de la tarde personal policial de la Sección Motorizada que recorría la zona de la Plaza San Martin, interceptan a un grupo de jóvenes; quienes al percatarse de la presencia, se mostraron dubitativos, actitud que llamo la atención de los uniformados, procediendo a identificar a los mismos.
- Piden la detención del futbolista Sebastián Villa acusado de abuso sexual
- Una fiscal pidió anoche la detención del futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa en la causa que investiga el presunto abuso sexual de una joven en su casa de un country de Canning, ocurrido en junio del año pasado, informaron ayer a Télam fuentes judiciales.