Buen Día
# ?... los devoran los de afuera?
?Los hermanos sean unidos
que esa es la ley primera
tengan unión verdadera
en cualquier tiempo que sea
porque si entre ellos pelean
los devoran los de afuera?
Las páginas del Martín Fierro constituyen un compendio de sabiduría, siendo la actualidad quizás su mayor valor.
Hoy más que nunca presenciamos impávidos como un país tan lejano como Finlandia viene a instalarse a nuestro rincón sureño de la tierra, quebrando una relación de hermandad con nuestros vecinos uruguayos. Como si esto no fuera suficiente, ahora vemos como el gobernador de la provincia de Corrientes, Arturo Colombi, sale a declarar su simpatía hacia la industria pastera y los monocultivos, aduciendo razones estratégicas de (lo que él considera) mediano y largo plazo. Si pensar a largo plazo es, como dice el gobernador, pensar en el año 2030 y en el desarrollo de industrias como la pastera, EL ARGENTINO está en condiciones de afirmar sin lugar a dudas que la visión estratégica de nuestro país necesita una corrección focal y la atención urgente de un oftalmólogo. El pensar a largo plazo de un país o una provincia seria debería considerar a las próximas generaciones (nótese el plural) y al entorno en el que se desea que nuestros hijos y nietos se desarrollen. Está en nosotros, en los hermanos de esta tierra y no en los de afuera, la elección del legado que queremos dejarles.
# El Papa criticó
En el tramo final de su visita a Brasil, el Papa Benedicto XVI expresó claramente su preocupación por ciertos países de nuestra región, debido a las ?formas de gobierno autoritarias o sujetas a ciertas ideologías que se creían superadas, y que no corresponden con la visión cristiana del hombre y de la sociedad?.
Estas expresiones del Sumo Pontífice no hacen más que confirmar la barbaridad que representa que un país como Cuba siga siendo liderado por Fidel Castro y su régimen totalitario.
Para aquellos que tengan poca o mala memoria, convendría recordar que el comandante Castro gobierna la isla desde hace casi 50 años. A pesar de no haber instaurado en ningún momento un sistema democrático en el cual la gente pudiera expresarse a través del voto, el régimen de este señor sigue siendo ?extrañamente? adorado por propios y extraños. Extrañamente, porque muchos de los aduladores vernáculos no se dan cuenta de los riesgos que correrían en Cuba en caso de querer expresar un 10 por ciento de las opiniones políticamente incorrectas que expresan libremente en nuestro país. Que quede claro: es poco serio adorar a la isla y a su líder por el mero hecho de estar en contra de la ideología de un país como Estados Unidos.
Por último, así como el Papa criticó a estas formas de gobierno, también aprovechó la ocasión para señalar que ?la economía liberal de algunos países latinoamericanos ha de tener presente la equidad ...?
A propósito de esta última idea, bueno será el día en que nuestros gobernantes aprendan a asumir posiciones moderadas, evitando los movimientos pendulares desde la izquierda hacia la derecha y desde la derecha hacia la izquierda, que tanto daño le han ocasionado a nuestro país.
Este contenido no está abierto a comentarios