Buen Día
#Sorpresas con y sin impacto
Son muchas las acciones de la Asamblea Ciudadana Ambiental que han contribuido en forma positiva a que la problemática de las pasteras esté hoy en la conciencia de la opinión pública nacional.
En este sentido, además de los cortes de ruta, la Asamblea ha hecho algunas acciones secretas que tenían por objetivo causar un impacto por medio de la sorpresa. Como ejemplo, valga la fugaz y exitosa intervención de algunos asambleístas durante la realización de la última Feria del Libro.
Con motivo de la celebración del 25 de mayo, se realizaron acciones tanto en nuestra ciudad como en Buenos Aires.
La acción más importante e impactante fue la que se dio frente al edificio del Cabildo, en la que asambleístas vestidos con trajes de época, aprovecharon la ocasión para canalizar su protesta en forma original.
La contracara se vio en nuestra propia ciudad ayer por la mañana, cuando tres miembros de la Asamblea colgaron del monumento central de la plaza San Martín un cartel alusivo.
A los efectos de criticar constructivamente, EL ARGENTINO cree que si bien esta acción no fue mala, careció del impacto provocado en otras ocasiones, ya que a diferencia de otros años, la plaza San Martín no es más el epicentro de los festejos conmemorativos.
Seguramente no falta gente inteligente en la Asamblea que pueda pensar en acciones más creativas y originales y seguramente la práctica y el tiempo permitirán que estas acciones causen en el futuro además de sorpresa, impacto. Se trata en definitiva de aceitar y coordinar el qué, el cuándo, el dónde y el cómo.
# Gualeguaychú y su Día de la Patria
En cada 25 de Mayo, Gualeguaychú celebra el Día de la Patria de manera muy particular y toda la ciudadanía espera con mucho entusiasmo que llegue el día para vivir una fiesta muy especial.
Ayer no fue la excepción y más de 40 mil gualeguaychuenses vivimos un día magnífico, disfrutando en familia y con amigos el 25 de Mayo en el Corsódromo, donde miles de personas trabajaron para que la fiesta sea completa y no haya ningún detalle librado al azar.
Desde el Área Ceremonial de la Municipalidad se trabajó de forma organizada para coordinar toda la fiesta, ya sea el acto formal, los desfiles de agrupaciones tradicionalistas y de fuerzas de seguridad y los tradicionales bailes, donde más de 2200 personas pasaron por la pasarela principal del Corsódromo.
También se trabajó de forma ordenada y coordinada en la ubicación de las pulperías, que fueron por donde mayor cantidad de gente pasó a lo largo de la jornada.
Como bien dijo el locutor oficial en un momento de la mañana, Gualeguaychú se destaca y sobresale por su carnaval, por su ejemplar lucha en defensa del medio ambiente y porque cada 25 de Mayo, celebra el Día de la Patria con toda la ciudad involucrada y con una organización ejemplar.
Este contenido no está abierto a comentarios