Buen Día
#Volver a la realidad
Eliminado el seleccionado nacional de fútbol, no hay más remedio que volver a la realidad. Ya el bochinche futbolero no servirá de escudo al Gobierno, que durante más de treinta días, consiguió que se hablara poco y nada de la inseguridad, del ?dietazo? de los senadores y diputados y el ?sueldazo? de todos los componentes del Poder Ejecutivo, incluido al mismísimo Presidente.
Es que ¡pobre gente! no podía seguir viviendo con sus menguados ingresos actuales. Pero el ruido del mundial les permitió aprobarse los suculentos aumentillos de dietas y sueldos...
Y lo que es tener mala suerte: justo cuando se estaba por aprobar la ley que debería conceder poderes extraordinarios al Jefe del Gabinete, los teutones nos mandaron de vuelta a casa y hoy Juan Pueblo retoma su rutina diaria y se da de narices con una novedad que ha vuelto a poner las cosas al rojo vivo...
Se acabó el tiempo de tirar la pelota afuera, lo cual, al Gobierno le venía como anillo al dedo, ayudándole al ocultamiento de aquellos problemas que, como el polvo de los pisos, se esconden debajo de la alfombra...
#¿Y el aeródromo local?
El aeródromo local atraviesa una crítica situación, a raíz del déficit de su mantenimiento, que se agrava por la indiferencia de quienes debieran tomar decisiones.
Actualmente, el aeródromo no puede -como antes- operar en horario nocturno, lo que obstaculiza -por ejemplo- su uso en caso de emergencia médica e incluso en operativos de transplantes.
Todavía cuesta entender por qué no se toma conciencia de su rol estratégico al establecerse un puente aéreo con Buenos Aires, de insoslayable importancia en materia de emergencias.
El estado de su pista asfáltica es otra dificultad grave que debe afrontar operativamente el aeródromo local, además de la necesidad de reforzar varias áreas en materia de infraestructura e incluso de señalización -que serían las más elementales.
Si se tiene en cuenta la ubicación fronteriza de Gualeguaychú y su constante necesidad de integración territorial, además de la colaboración técnica que desde el aeródromo se presta para el ordenamiento del tráfico aéreo, no se justifica que todavía no se haya encontrado un eco favorable para solucionar sus falencias de infraestructura.
Su presupuesto depende de la Nación, pero los legisladores nacionales -especialmente los que son oriundos de Gualeguaychú- podrían ocuparse de este tema y averiguar por qué se margina a la ciudad en materia de seguridad aérea.
Este contenido no está abierto a comentarios