Buen Día
# El IOSPER vuelve a la ciudad
Los gremios estatales de la ciudad y el directorio del IOSPER se reunirán hoy en Gualeguaychú, en el marco de un encuentro solicitado por los afiliados.
Si bien se trata de un encuentro informativo para los gremios, el sector sindical no descarta que el IOSPER efectúe algunos anuncios, a fin de aliviar la crítica situación de los afiliados tras la renuncia de algunos profesionales.
Lamentablemente, lejos de ingresar en in impasse o tregua, el problema se agravó con nuevos cruces entre dirigentes y autoridades del Colegio Médico y la FEMER, y la renuncia de otras especialidades a la atención de la obra social.
?Hablamos con los médicos y nos dicen una cosa; y hablamos con el IOSPER y nos dicen otra. No sabemos donde estamos parados. Lo cierto es que la situación se agrava y el único perjudicado es el afiliado? le dijo a EL ARGENTINO, Oscar Ávila, al confirmar la reunión de hoy.
Aunque el Colegio Médico no sea parte de la reunión, ojalá el encuentro resulte un punto de inflexión, para que uno de los problemas más serios que hemos tenido en el año, se solucione pronto, para el bien de las partes y los 18 mil afiliados locales que sufren la situación.
# El tránsito nuestro de todos los días
Muchas veces hemos hacho hincapié en lo mal que se maneja en Gualeguaychú y en la enorme cantidad de choques y accidentes que se producen, sin contar de los que no toman conocimiento los medios de prensa.
Tanto en las calles céntricas como en las calles de los barrios periféricos de la ciudad, autos, camionetas, camiones, motos y bicicletas andan a altas velocidades, en algunos casos sin respetar direcciones de calles y sin prestar atención a las mínimas señales de tránsito.
Los choques son moneda corriente en cualquier esquina, ver motos y bicicletas de contramano ya no sorprende a nadie y los peatones, tienen que cuidarse al cruzar la calle porque no se sabe con que se puede encontrar.
Desde la Dirección de Tránsito admiten que no se da abasto con los controles y operativos, que evidentemente no son suficientes para organizar un tránsito que se torna día a día más caótico.
Lo preocupante del tema es que se avecina la temporada estival, donde se acrecienta la cantidad de vehículos en la ciudad y los peligros en casa esquina aumentarán junto con la llegada del verano.
Este contenido no está abierto a comentarios