Buen Día
# Más quejas por un puesto policial caminero
A media semana (el miércoles pasado, para más precisión) hicimos referencia desde esta columna al puesto caminero policial apostado debajo del puente derivador del tránsito en la ruta nacional 14 y su intersección con la ruta provincial a Larroque.
Como repercusión a la manifiesta preocupación, se nos informó que justamente allí, apenas unos días antes de que apareciera la columna de opinión planteando el tema, ocurrió lo que se aventuraba en ella.
Nuestra fuente relató que el conductor de un camión protagonizó una situación por demás riesgosa y desagradable al intentar ingresar a la ruta nacional, en dirección a Buenos Aires.
Atendiendo al tránsito en la ruta, el conductor del camión se habría sorprendido cuando vio que delante de su vehículo no había espacio para que éste circulara, porque otros rodados semejantes habían detenido su marcha a requisitoria del personal policial.
Al desviarse (abrirse, como dicen los automovilistas), su camión rozó uno que se trasladaba en sentido contrario y la buena suerte de ambos hizo que la cosa no pasara a mayores y quedara reducida a un susto, algunas maniobras de apuro y unos cuantos rayones en las carrocerías.
Pero así como el camión con destino al norte siguió su marcha, según el relato que se nos hizo, el que iba a Bs. As. se habría detenido un poco más allá y su conductor se habría bajado para increpar a los agentes, en un estado de nervios y bronca que es fácil imaginar.
Siempre siguiendo este relato, las cosas habrían terminado en este punto.
Como se ve, la advertencia hecha en esta columna tenía su fundamento.
Lo triste es que siga teniéndolo.
# Ejercer control en los precios
Con la llegada de la temporada estival comienza nuevamente la discusión por el control de precios entre los prestadores turísticos locales. Ya hay quejas de algunos turistas por el elevado precio en algunas confiterías de la Costanera, donde las cervezas, que se consiguen a 3 pesos en cualquier almacén de barrio, se llega a pagar hasta 12 pesos y todavía la temporada no fue inaugurada oficialmente.
Durante este verano, al turista habrá que cuidarlo más que nunca, si como comunidad pretendemos asegurarnos su permanencia por varios días en nuestra localidad, sobre todo en momentos de crisis, donde la clase media del Gran Buenos Aires y Capital Federal, principales consumidores de nuestra marca turística, comienzan a controlarse más en el gasto.
Cada turista deja en nuestra ciudad 120 pesos por día en promedio, en hospedaje, alimentos y esparcimiento, dinero que se distribuye en varios sectores de la comunidad dinamizando la economía local.
Es hora que los comerciantes tomen conciencia en no abusar con el precio de sus prestaciones, y unirse al esfuerzo que lleva adelante el Consejo Mixto de Turismo, que ha invertido mucho dinero en publicitar la ciudad para esta temporada y para consensuar planes o promociones, que abaraten el costo de estadía a los visitantes y se asegure así la permanencia de tres días a una semana en nuestra ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios