Buen Día
# La ausencia de señales
Meses atrás desde la Dirección de Turismo se anunció la instalación de una nueva señalética en la ciudad, con el fin de orientar a los visitantes hacia los lugares turísticos mas recurridos o bien mejorar las indicciones hacia los accesos e la ciudad.
La medida respondía al sentido común y a la voluntad de la gestión de mejorar la información urbana de circulación, teniendo en cuenta las pocas referencias que hay y la precariedad que muestra la poca cartelería existente.
En el anuncio también se aclaró que la cartelería responde a pautas comunicacionales, para lo cual habían sido considerado colores y una simbología que combinaba la marca de la ciudad y los standars de la señalética turística.
Lo cierto es que la medida se cumplió medias, porque si bien fueron dispuestos nuevas señales -especialmente sobre Av. Del Valle- lamentablemente la cantidad de anuncios esta lejos de ser la ideal y al carecer e impacto en muchos casos pasa desapercibida.
Los pocos carteles dispuestos no alcanzan y apenas responden a algunos sectores, lo que obliga a los visitantes en muchos casos a seguir preguntando, si antes no llegaron a la dirección de Turismo donde se los pudo auxiliar con un mapa.
Aunque la medida no fue la esperada y parezca postergada por otras prioridades, retomarla es necesario para mejorar la imagen urbana, y responder ?con algo simple- al pensamiento turístico en el que la ciudad se reconoce.
# Acceso Sur, una obra que hay que cuidar
Mucho se habló del Acceso Sur a Gualeguaychú desde su misma creación. La posibilidad de contar con una vía de ingreso a la ciudad directa desde Buenos Aires o la zona de Larroque y Gualeguay fue recibida siempre con buen agrado y potenció a la zona oeste de nuestra ciudad.
Claro que con el paso del tiempo, el Acceso se volvió una ruta deteriorada, mal señalizada y sumamente peligrosa, donde hubo que lamentar algunos accidentes propios del mal estado del camino y de la falta de señalización mínima.
Al final del 2008, el Acceso Sur volvió a ser la obra que todos esperamos ver en su momento. Una ruta amplia, con dos carriles por mano y una separación importante entre ambas, perfectamente señalizada, con una iluminación de primera y con las rotondas que permiten la derivación del tránsito en los lugares sensibles, como el acceso al Parque Industrial.
Un detalle preocupa a algunos vecinos, pero que podrá ser subsanado en lo inmediato, es la falta de un gard rail en el cantero intermedio antes de la primera rotonda, que permite que muchos vehículos que salen de los caminos vecinales, atraviesen de una mano a la otra sin llegar a las rotondas, lo que significa un verdadero peligro para quienes transitan por una y otra mano del Acceso.
Es solamente un pequeño detalle que faltaría para culminar una gran obra, necesaria, importante y que todos debemos cuidad para que la puerta de acceso a la ciudad sea el acceso que todos esperaron por muchos años.
Este contenido no está abierto a comentarios