Buen Día
# Una idea novedosa
No hace mucho, un correo electrónico circuló invitando a los destinatarios a sumarse a la iniciativa que en él se proponía.
La propuesta en cuestión es por demás sencilla: unir voluntades y lograr que por ley los gobernantes y funcionarios públicos estén obligados a enviar a sus hijos a la escuela pública, como garantía para que el sistema educativo estatal se convierta en un tema de estado y reciba la atención que merece.
Esta obligatoriedad propuesta puede lograr que se ocupen quienes tienen cargos en todos los niveles de gobierno de revitalizar lo que durante mucho tiempo fue uno de los mayores éxitos del Estado argentino: una escuela pública integradora, capaz de posibilitar la igualdad de oportunidades, con el objetivo mayor de generar ciudadanos educados y en consecuencia, un país donde a todos se enseñe a pescar, siguiendo el sabio consejo de Lao Tse, quien sostuvo “Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida”.
A una semana de celebrarse el Día del maestro, en conmemoración del fallecimiento de Domingo F. Sarmiento, vale la pena hacer conocer esta iniciativa que por azar o destino es compartida en varios lugares del país así como también, ha sido una propuesta formalmente expresada por un ministro de educación al presidente de Brasil, Lula Da Silva.
Compartirla con nuestros lectores es una forma de que la idea se propague para que, si la cuestión de la obligatoriedad se pone en duda en el entendimiento de que lesiona libertades, al menos se tenga claro qué es lo que la ciudadanía espera de los gobernantes respecto de la escuela pública.
Este contenido no está abierto a comentarios