Buen Día
# Registro de violadores
Ayer EL ARGENTINO dio a conocer la iniciativa que impulsa la Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer), que propuso a los diputados provinciales elaborar un proyecto de ley para crear un registro de violadores en Entre Ríos. El proyecto se apoya en otras experiencias, como la que se aplicó en la Provincia de Buenos Aires, que incluso prevé la creación de un banco de ADN.
Por eso la propuesta de Vidaer también involucra reflotar un proyecto elaborado en el 2004 por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y que nunca fue tratado, referido a un registro de datos genéticos. Pero con una particularidad, podrá ser utilizado de manera más amplia. No sólo para casos de violación o de delitos instancia privada sino también para casos de homicidios o corroboración de pruebas genéticas para determinar la filiación.
La ley deberá contemplar la confidencialidad del propio registro, justamente para evitar la condena social, pero al mismo tiempo garantizar el derecho de saber con quién se está conviviendo en un barrio.
El tema es tan interesante como complejo, porque se deberá compatibilizar con algunos derechos consagrados en la Constitución Nacional.
El registro de condenados por delitos sexuales es una buena iniciativa, ojalá que no quede en el camino de las buenas intenciones.
# Algo huele mal, muy mal
El tema no es nuevo pero ante la ausencia de cambios en el panorama, es bueno recordarlo y hacer un severo llamado de atención a quienes deban solucionar un tema que se ha vuelto casi un padecimiento.
En tema puntual es el insoportable olor que despiden los desagües ubicados en las calles Rocamora, Ayacucho, Maipú, Chacabuco, España y Alberdi, en su intersección con las calles 3 de Caballería y Del Valle.
Hace varios meses que el olor empezó a percibirse y con el correr de los días se ha intensificado, al punto de volverse realmente insoportable, tanto para aquellos que transitan por el lugar y especialmente para los que viven en la zona, que tienen que convivir con un olor realmente desagradable.
No está claro a qué se debe el olor que inunda casas, veredas y calles, seguramente será por acumulación de basura y otros elementos que despiden dichos olores en los desagües o bien porque las obras que se realizaron oportunamente han colapsado en su capacidad, pero lo cierto es que el olor es insoportable y alguien deberá dar una respuesta.
Lamentablemente, una obra que trajo soluciones importantes a los problemas de inundaciones que presentaba la Avenida Del Valle, terminó siendo una complicación para los vecinos, que no tienen más agua dentro de sus casas, pero tienen un olor insoportable conviviendo día a día.
Este contenido no está abierto a comentarios